Conceptos Fundamentales del Juicio de Amparo en México: Suspensión y Procedimiento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 8,27 KB
La Suspensión del Acto Reclamado en el Juicio de Amparo
Modos de Concesión de la Suspensión del Acto Reclamado:
a) De oficio y a petición del quejoso.
¿En qué casos la suspensión se concederá de oficio y de plano?
b) De oficio y de plano.
¿La suspensión se tramitará en incidente por separado y por duplicado?
c) Verdadero.
Requisitos que observa el órgano jurisdiccional para decretar la suspensión a petición de parte:
b) Que la solicite el quejoso y que no se siga perjuicio al interés social ni se contravengan disposiciones de orden público.
Tres supuestos que causan perjuicio al interés social o contravienen disposiciones de orden público (ejemplos):
- Aborto (en ciertos contextos, como la interrupción legal del embarazo, la suspensión podría afectar el interés social si se busca impedirla sin justificación legal).
- Feminicidio (la suspensión de actos relacionados con la investigación o sanción podría afectar el interés social).
- Delincuencia organizada (la suspensión de actos en procesos contra la delincuencia organizada podría afectar gravemente el interés social).
- Secuestro (similar al anterior, la suspensión de actos en casos de secuestro podría ir en contra del interés público).
¿La suspensión se podrá pedir en cualquier tiempo mientras no se dicte ejecutoria?
a) Verdadero.
¿Quién otorga la garantía en la suspensión?
c) El quejoso.
¿Cuál es la finalidad del otorgamiento de la garantía en la suspensión?
b) Reparar el daño e indemnizar los perjuicios que se causaren si no se obtuviere sentencia favorable en el juicio.
¿Quiénes están exentos de otorgar garantía?
c) La Federación, los Estados, la CDMX y los Municipios.
¿A quién se le ofrece la contragarantía para restituir las cosas al estado que guardaban antes de la violación reclamada?
b) Al tercero interesado.
Aspectos Procesales de la Suspensión
¿A partir de qué momento surte efectos la suspensión provisional?
Cualquiera que sea su naturaleza, surte efectos desde el momento en el que se pronuncie el acuerdo respectivo.
¿Cuál es el plazo para otorgar la garantía por la parte correspondiente?
a) 5 días.
¿Quién presenta el informe previo?
c) La autoridad responsable.
¿Qué debe contener el informe previo?
Debe justificar la procedencia o improcedencia del acto que se solicita, así como la existencia o inexistencia del mismo.
¿Qué sucede si la autoridad responsable no rinde el informe previo?
a) Se presume cierto el acto reclamado.
Actos procesales que suceden en la audiencia incidental:
- Revisión del informe justificado.
- Desahogo de pruebas.
- Alegatos.
- Sentencia (interlocutoria de suspensión definitiva).
Aspectos Generales del Juicio de Amparo
¿Cuál es el plazo para interponer la demanda de amparo cuando se reclame una sentencia definitiva?
El plazo general es de 15 días. El plazo de 8 años no es aplicable a sentencias definitivas en amparo.
¿Quién es la autoridad responsable en el juicio de amparo?
Es aquella que dicta, ordena, ejecuta o trata de ejecutar el acto reclamado, o la que omite actuar en los términos que la ley le exige.
¿Quién es el quejoso en el juicio de amparo?
Es la persona física o moral que aduce ser titular de un derecho subjetivo o de un interés legítimo individual o colectivo, y que resiente una afectación derivada de un acto u omisión de autoridad o de particulares, que considera violatorio de sus derechos humanos y garantías, contemplados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) y los tratados internacionales.
¿Cuáles son las partes en un juicio de amparo?
- El quejoso.
- El tercero interesado.
- La autoridad responsable.
- El Ministerio Público Federal.
¿Quiénes son competentes para conocer del juicio de amparo?
- Amparo Indirecto: Principalmente los Juzgados de Distrito y, en ciertos casos, los Tribunales Unitarios de Circuito. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) puede conocer en casos de atracción.
- Amparo Directo: Los Tribunales Colegiados de Circuito. La SCJN puede conocer en casos de atracción o cuando se interpone el recurso de revisión contra sentencias de amparo directo que resuelvan sobre la constitucionalidad de normas generales o establezcan la interpretación directa de un precepto constitucional.
¿Cuál es el plazo para presentar la demanda de amparo cuando se reclame una norma general?
30 días.
¿Cuál es el plazo para interponer la demanda de amparo contra actos que impliquen peligro de privación de la vida, ataques a la libertad personal fuera de procedimiento, incomunicación, deportación, expulsión, proscripción o destierro, extradición, desaparición forzada de personas o cualquiera de los actos prohibidos por el artículo 22 constitucional?
En cualquier momento que se denuncie la violación.
¿Cuál es el plazo para interponer la demanda de amparo cuando se promueva en casos que tengan que ver con la propiedad, posesión o disfrute de derechos agrarios?
7 años.
¿Cuál es la autoridad competente para conocer del juicio de amparo directo?
El Tribunal Colegiado de Circuito.
¿Quiénes pueden tener la calidad de tercero interesado en el juicio de amparo?
- La persona que haya gestionado el acto reclamado o tenga interés jurídico en que subsista.
- La víctima del delito u ofendido, o quien tenga derecho a la reparación del daño o a la indemnización.
- La persona que, sin tener el carácter de quejoso o de autoridad responsable, tenga interés en que subsista el acto reclamado o en que se le restituya un derecho.
¿Cuál es el plazo general para presentar la demanda de amparo?
15 días.
Causales de sobreseimiento en el juicio de amparo:
- Por desistimiento del quejoso.
- Por muerte del quejoso, si el acto reclamado solo afecta a su persona.
- Cuando durante el juicio aparezca o sobrevenga alguna de las causas de improcedencia.
- Cuando no se pruebe la existencia del acto reclamado.
- Cuando el quejoso no acredite haber entregado los edictos para su publicación, en los casos que así se requiera.