Conceptos Fundamentales en Investigación Científica y Financiación de Proyectos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB
Definición del Objetivo de Investigación
Para una correcta definición del objetivo de un estudio, se deben considerar los siguientes elementos:
- Características de los pacientes estudiados.
- Intervención o factor estudiado.
- Intervención frente a las cuales se va a comparar el estudio.
- Definición de las variables mediante las cuales se evalúa su eficacia.
Financiación Alternativa para Proyectos
Existen diversas modalidades de financiación alternativa que pueden impulsar proyectos:
- Crowdfunding: Consiste en microdonaciones de un gran número de personas que no esperan rentabilidad financiera, sino que reciben recompensas no económicas. Los proyectos se presentan a través de páginas web, especificando en qué, cómo y por qué se ha realizado el proyecto.
- Crowdlending: Implica donaciones de empresas y/o particulares que, en cambio, sí buscan beneficio económico. Los proyectos se presentan a través de plataformas, lo que facilita el acceso al crédito.
Documentación Necesaria para Prestaciones
Para la solicitud de prestaciones o ayudas, se requiere la siguiente documentación:
- Formulario de solicitud normalizado.
- Memoria del proyecto de investigación.
- Currículum vitae del investigador coordinador.
- Historial científico de los grupos de investigación.
- Memoria presupuestaria en modelo estandarizado.
Evaluación Ética en Investigación
La evaluación ética es fundamental y obligatoria para los siguientes tipos de investigación:
- Cualquier tipo de investigación en la que participen humanos.
- Estudios en los que se utilice información personal.
- Investigaciones con tejido o material genético.
- Los estudios con fármacos, que deben ser evaluados por la autoridad competente nacional.
- Investigaciones con material reproductivo, evaluadas por el comité de supervisión nacional.
Tipos de Enmascaramiento en Estudios Clínicos
El enmascaramiento (o cegamiento) es crucial para garantizar la objetividad de un estudio:
- Sin enmascaramiento: Todas las partes conocen el tratamiento asignado.
- Ciego simple: Los participantes no saben el grupo de tratamiento que tienen asignado.
- Doble ciego: Ni los participantes ni los médicos o recopiladores de datos conocen la asignación del tratamiento.
- Triple ciego: Ni los participantes, ni los médicos o recopiladores de datos, ni los investigadores conocen la asignación del tratamiento.
Tipos de Financiación para Proyectos
Las principales modalidades de financiación incluyen:
- Subvenciones: Son ayudas económicas a fondo perdido, otorgadas por entidades públicas, que no es necesario devolver. Se consideran a fondo perdido siempre que se demuestre que han sido utilizadas para el objetivo para el cual fueron otorgadas.
- Créditos y préstamos: Son ayudas parcialmente reembolsables; deben devolverse, aunque con condiciones más flexibles, pudiendo condonarse parte de la deuda si el proyecto es eficaz.
- Incentivos fiscales: Fuente de financiación para proyectos de empresas ya consolidadas que poseen una estructura empresarial y de las cuales se podría obtener un gran beneficio.
Estudios de Casos y Controles
Este tipo de estudio observacional se basa en la comparación de dos grupos:
- Selección de casos: Se selecciona un grupo de individuos que ya han desarrollado la enfermedad en cuestión; estos se denominan casos.
- Selección de controles: Se selecciona un grupo de individuos que NO tienen la enfermedad en cuestión; estos se denominan controles.
Fases o Componentes de un Estudio Científico
Un estudio científico típicamente se estructura en las siguientes fases o componentes documentales:
- Pregunta de investigación.
- Esquema de los elementos del estudio.
- Desarrollo de un documento principal basado en el esquema anterior.
- Manual de operaciones: Conjunto de instrucciones y procedimientos detallados del estudio.