Conceptos Fundamentales en Intervención Socioeducativa: Accesibilidad y Animación Cultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

¿Cuándo, en nuestras intervenciones, hablamos de accesibilidad, a qué nos referimos?

Conjunto de características que debe tener un entorno, producto o servicio para ser utilizables en condiciones de confort, seguridad e igualdad para todas las personas, con independencia de su condición física, psíquica o sensorial, para que todos visiten un lugar, utilicen objetos o accedan a un servicio, independientemente de sus capacidades.

¿Qué son los productos de apoyo?

Cualquier producto, instrumento, equipo o sistema técnico usado por una persona con discapacidad, fabricado especialmente o disponible en el mercado para compensar la discapacidad.

¿Qué es el CEAPAT?

Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas.

Animación Sociocultural y Políticas Culturales

¿Qué es la animación sociocultural?

Conjunto de prácticas sociales que tienen como finalidad estimular la iniciativa y la participación de las comunidades en el proceso de su propio desarrollo y en la dinámica global de la vida sociopolítica.

¿Por qué podemos decir que la animación sociocultural es una metodología transversal de la intervención socioeducativa?

Porque puede ser utilizada no solo por las diferentes profesiones de lo social y de la educación no formal, sino que, también hace su entrada en el mundo de la educación formal.

¿Cuál es la finalidad de la animación sociocultural?

La transformación de la propia realidad hacia la transformación social.

El cambio se puede dar desde la propia persona, en el sentido de crecimiento personal, o desde el grupo, encaminando hacia un cambio social.

¿Cuándo decimos que la animación sociocultural también tiene una dimensión político-ideológica, a qué nos referimos?

Porque persigue incidir en la realidad social y transformarla, ya que, se puede justificar y llevar a la práctica desde diferentes discursos políticos e ideológicos.

¿Qué deben tener en cuenta las políticas culturales de la animación sociocultural? ¿Cuáles son sus principios?

Los principios fundamentales que deberán regir las políticas culturales son:

  • Promoción de la identidad cultural.
  • Protección de la diversidad cultural.
  • Fomento de la creatividad.
  • Consolidación de la participación ciudadana.

¿Cuáles son los nuevos retos en las políticas culturales?

La Cohesión Social:

Respeto a la diversidad y la igualdad de derechos y deberes de todas las personas, evitando la estandarización y buscando un modelo de convivencia donde todo el mundo se sienta cómodo.

La Conectividad:

Mediante la identidad de la comunidad y del sentimiento de pertenencia del individuo, los pueblos y las ciudades sepan relacionarse y abrirse a su entorno inmediato y lejano.

Define Democratización de la Cultura:

Proporcionar conocimientos culturales y hacer participar de los beneficios de la cultura y de su producción con el objetivo de difundir los beneficios de la cultura.

Entradas relacionadas: