Conceptos Fundamentales de Integrales: Indefinidas y Definidas en Cálculo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 15,23 KB
Integrales: Conceptos Clave y Aplicaciones
Las integrales son una herramienta fundamental en el cálculo, utilizadas para calcular áreas, volúmenes, y muchas otras cantidades que involucran la acumulación de cambios. Se dividen principalmente en integrales indefinidas y definidas.
Integral Indefinida: El Conjunto de Primitivas
El conjunto de todas las primitivas de una función f(x) definida en un intervalo (a,b) se denomina integral indefinida de f(x) y se denota por ∫f(x)dx. De esta manera, si F(x) es una primitiva de f(x), entonces:
∫f(x)dx = F(x) + C
Donde C es la constante de integración.
Propiedades Fundamentales de la Integral Indefinida
- a) Derivada de una Integral: d/dx [∫f(x)dx] = f(x)
- b) Integral de una Diferencial: ∫dF(x) = F(x) + C
- c) Linealidad: Si α y β son constantes, ∫[αf(x) + βg(x)]dx = α∫f(x)dx + β∫g(x)dx
Métodos de Integración
Integración por Partes
No existe una fórmula directa para hallar la primitiva de un producto de funciones, ya que la derivada de un producto no es el producto de las derivadas. Cuando se presenta la integral de un producto, se recurre al método de integración por partes. Este método se deriva de la regla de la diferencial de un producto: d(uv) = u dv + v du.
Integrando ambos lados, obtenemos:
∫d(uv) = ∫u dv + ∫v du
Lo que simplifica a:
uv = ∫u dv + ∫v du
Reorganizando, obtenemos la fórmula de integración por partes:
∫u dv = uv - ∫v du
Integración de Funciones Racionales
Este método permite encontrar la primitiva de funciones racionales, es decir, funciones que son cocientes de funciones polinómicas. Se aplica comúnmente cuando el denominador tiene todas sus raíces reales y simples, aunque existen extensiones para otros casos.
Integración por Sustitución (Cambio de Variable)
En algunos casos, es posible simplificar una integral efectuando una sustitución de la variable de integración por una función de otra variable. La fórmula general es:
∫f(g(x))g'(x)dx = F(g(x)) + C
Esto se deriva directamente de la regla de la cadena para la diferenciación: Si F es una primitiva de f, entonces (F(g(x)) + C)' = F'(g(x)) · g'(x) = f(g(x)) · g'(x).
Integral Definida: Cálculo de Áreas y Acumulaciones
La integral definida de una función f de a a b es un número que representa el área neta bajo la curva de f(x) en el intervalo [a, b]. Se denota como:
Esto es igual a:
La integral definida es un valor numérico que no depende de la variable de integración (por ejemplo, x). Se puede utilizar cualquier letra en lugar de x sin que cambie el valor de la integral.
Es importante destacar que la definición de la integral definida es válida aun cuando f(x) tome valores negativos (es decir, cuando la gráfica se encuentre debajo del eje x). Sin embargo, en este caso, el número resultante no es el área geométrica entre la gráfica y el eje x, sino el área neta (áreas por encima del eje x son positivas y por debajo son negativas).
Definición de las Sumas de Riemann
Sea f una función definida en el intervalo cerrado [a, b] y sea una división (partición) arbitraria de dicho intervalo:
a = x0 ≤ x1 ≤ x2 ≤ x3 ≤ ......... ≤ xn-1 ≤ xn = b
Donde Δxi indica la amplitud o longitud del i-ésimo subintervalo. Si ti es cualquier punto del i-ésimo subintervalo, la suma:
Con xi-1 ≤ ti ≤ xi, se llama suma de Riemann de f asociada a la partición.
Propiedades de la Integral Definida
- a) Continuidad Implica Integrabilidad: Si f(x) es continua en [a,b], entonces f(x) es integrable en [a,b].
- b) Acotación Implica Integrabilidad: Si f(x) es acotada en [a,b], entonces f(x) es integrable en [a,b].
- c) Inversión de Límites:
- d) Límites Iguales: Si a = b, entonces
- e) Aditividad del Intervalo:
Teoremas Fundamentales y Aplicaciones
Teorema del Valor Medio para Integrales Definidas
Si f(x) es continua en el intervalo [a,b], existe al menos un punto c, interior al intervalo, donde se cumple que:
∫abf(x)dx = f(c)(b-a)
Regla de Barrow (Segundo Teorema Fundamental del Cálculo)
Si F(x) es una primitiva de la función continua f(x), se verifica que:
Cálculo de Áreas entre Curvas y Ejes
Para calcular el área de una región limitada por la gráfica de una función f(x) y uno o más ejes, es necesario considerar la posición de la función respecto al eje x. Si la región se divide en sectores donde la función cambia de signo (pasa de estar por encima a por debajo del eje x o viceversa), se calcula la integral definida para cada sector.
Para obtener el área total, se suman los valores absolutos de las integrales de cada subregión. Por ejemplo, si una parte del área está por debajo del eje x, la integral definida para esa sección será negativa. Para obtener el área geométrica, se antepone un signo negativo a la integral correspondiente o, lo que es lo mismo, se calcula el valor absoluto de la integral definida para esa sección.