Conceptos Fundamentales e Instrumental en Topografía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Conceptos Clave en Topografía

Interpretación de Curvas de Nivel

  • La mayor proximidad de curvas indica una fuerte pendiente, mientras que una separación grande indica una pendiente suave. Esto siempre que la equidistancia al comparar ambos casos sea la misma. La equidistancia de curvas en un plano será única.
  • Una serie de curvas concéntricas, en las que las cotas ascienden hacia el centro, nos indica una elevación o mogote.
  • Una serie de curvas concéntricas, en las que las cotas descienden hacia el centro, nos indica una depresión u hoya.

Definiciones Fundamentales

Talud y Pendiente

Definimos como talud la relación entre el desplazamiento horizontal y el desplazamiento vertical, mirando siempre desde arriba hacia abajo. Definimos pendiente como la relación que existe entre el desplazamiento vertical y el desplazamiento horizontal.

Alineación y Distancias

  • Distancia Natural (Dn): Es el recorrido realizado en el terreno siguiendo las irregularidades del mismo.
  • Distancia Geométrica (Dg): Es la distancia, en línea recta, entre dos puntos situados sobre la superficie de la tierra.
  • Distancia Reducida (Dr): Es la proyección de la distancia, tanto natural como geométrica, sobre el plano de comparación que se toma como referencia.

Desnivel

Desnivel: Diferencia de cota entre los puntos que estamos considerando.

Pendiente de una Alineación

Pendiente (p): Es la tangente del ángulo (V1) que forma la alineación con su proyección horizontal.

Graduación de una Alineación

Graduación de una Alineación: Es representar sobre su proyección, en el plano horizontal de comparación, los puntos de cota entera.

Módulo

Módulo: Se denomina módulo de la alineación a la distancia, medida sobre la proyección, entre dos puntos consecutivos de cota entera.

Instrumentos Topográficos

Instrumentos Topográficos Simples

Se consideran instrumentos topográficos simples aquellos que sirven para resolver problemas sencillos de la topografía, o bien los que forman parte de otros instrumentos compuestos.

Instrumentos para Definir Rectas y Planos Horizontales y Verticales

Nivel Tórico o Nivel de Burbuja Tórica

Está constituido por un tubo de vidrio de forma tórica y amplio radio de curvatura. El tubo va casi lleno de un líquido poco viscoso (alcohol), dejando en su interior una burbuja de aire, que ocupa la parte más alta del tubo. Sobre el tubo de vidrio se realizan unas marcas separadas generalmente 2 mm.

Sensibilidad del Nivel

Sensibilidad (S) del Nivel: Es el ángulo central, expresado en segundos sexagesimales, correspondiente a un arco de 2 mm de longitud, de la línea exterior del nivel. La sensibilidad suele ser expresada por los fabricantes en segundos sexagesimales.

Nivel Esférico

Está constituido por un recipiente cilíndrico, tapado por un casquete esférico de vidrio, sobre el que se graba una circunferencia. El cilindro está lleno de un líquido poco viscoso con una burbuja esférica en su interior.

Instrumentos para Definir Alineaciones

  • Jalones y banderolas.
  • Alidadas de pínulas.
  • Escuadra de prismas o espejos.
Anteojo Astronómico

Los elementos que componen el anteojo son el objetivo, retículo y ocular.

Error de Paralaje

Error de Paralaje: La imagen del objeto no se forma en el retículo, sino antes o después del mismo.

Corrección del Error de Paralaje
  1. Se apunta hacia el cielo, o se pone un objeto blanco delante del objetivo, para conseguir ver únicamente los hilos del retículo.
  2. Se enfocan perfectamente, para la vista del observador, los hilos del retículo. Hay que tener en cuenta que si cambia el observador, debe repetirse todo el proceso anterior.
  3. Se enfoca perfectamente el objeto observado, accionando el tornillo de enfoque hasta ver completamente nítido el objeto observado.
  4. Se desplaza el ojo hacia arriba y abajo, hasta comprobar que los hilos no dan la sensación de moverse sobre el objeto observado.

Instrumentos para Medir Longitudes

  • Cintas de tela, sintéticas y metálicas.
  • Reglas o miras.
  • Hilos de invar.

Instrumentos Topográficos Compuestos

Incluyen:

  • Teodolitos.
  • Distanciómetros.
  • Estaciones totales.
  • Niveles (automáticos, digitales, etc.).

Entradas relacionadas: