Conceptos Fundamentales: Instrumentación Dental y Epidemiología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Conceptos de Instrumentación Dental

Instrumentación Biomecánica: Procedimientos que se realizan sobre el diente para biocompatibilizar las estructuras dentarias a través de la eliminación.

Procedimientos Clave

Detartraje o Destartraje: Es la instrumentación de la corona y de la superficie radicular del diente cuyo objetivo es la remoción de la placa bacteriana, el tártaro y las manchas sobre estas estructuras.

Pulido Radicular: Es un procedimiento de tratamiento (tx) definitivo destinado a la instrumentación de la superficie radicular que permite la remoción de cemento o dentina que se encuentra rugosa, impregnada con tártaro, o contaminada con toxinas o microorganismos (mo).

Instrumentos para Instrumentación Dental

Podemos usar instrumentos manuales, subsónicos o ultrasónicos. Entre los instrumentos manuales, las curetas son las más utilizadas, ya que se ocupan para las acciones de destartraje, debridamiento y pulido radicular.

Tipos de Apoyos

Apoyos Intraorales: Son todos aquellos apoyos sobre estructuras ubicadas en el interior de la boca.

Apoyos Extraorales: Significa utilizar superficies faciales como apoyos o dedos ubicados sobre estructuras faciales.

Cálculo Dental (Tártaro)

Cálculo Dental: Placa mineralizada cubierta en su superficie externa por placa vital, fuertemente adherida y no mineralizada, resultado del depósito de sales de calcio y fosfato dentro de las placas bacterianas.

Cálculo Supragingival: Los depósitos calcificados que se encuentran adheridos con fuerza a las coronas clínicas de los dientes, por encima del margen gingival libre.

Composición del Cálculo Dental

  • Inorgánica: El cálculo maduro es un depósito muy mineralizado que tiene un contenido inorgánico semejante al del hueso, la dentina y el cemento.
  • Orgánica: Constituye entre el 15 y el 20% del peso seco del cálculo supragingival maduro. Más del 50% de esta matriz está compuesta por proteínas que provienen de las bacterias integradas y de las proteínas salivales que se incorporan en la matriz.

Rol de las Bacterias en la Formación del Cálculo: Fundamental, ya que en ella es donde se deposita el calcio y el fósforo y comienza así la calcificación del cálculo o tártaro dental.

Conceptos Básicos de Epidemiología

Variables

Por variable se entiende alguna característica, condición o atributo susceptible de ser medido, usando alguna escala de medición.

Variables Cuantitativas: Si tienen orden.

Epidemiología Descriptiva

Se preocupa de describir y caracterizar un problema de salud colectivo.

Tipos de Variables Epidemiológicas

  • Variables de Persona
  • Variables de Tiempo y Lugar

Clasificación de las Escalas de Medición

Las escalas se clasifican en:

  • Cualitativas (nominal y ordinal)
  • Cuantitativas (de intervalo y de razón)

Tipos de Estudio de Cohorte

  • Estudio de Cohorte Prospectivo
  • Estudio de Cohorte Retrospectivo
  • Estudio de Cohorte Múltiple
  • Estudio de Casos y Controles “anidado”

Tamiz (Screening)

Este examen de laboratorio se realiza a partir de una muestra de sangre tomada del talón del recién nacido o del cordón umbilical.

Entradas relacionadas: