Conceptos Fundamentales de Informática y Telecomunicaciones: Historia, Hardware y Software
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB
Historia y Evolución de la Computación
Inventores y Máquinas Pioneras
- El telar de Jacquard es un telar mecánico inventado por Joseph Marie Jacquard en 1805.
- Blaise Pascal: Inventor de la Pascalina.
- Charles Babbage: Inventor de la Máquina Analítica.
- Ada Lovelace: Considerada la primera programadora de la historia.
- John Atanassoff: Inventor de la computadora digital.
- Ábaco: Considerado el primer dispositivo de contar.
Generaciones de Computadoras
Segunda Generación
- Caracterizada por el uso de transistores.
Tercera Generación
- Caracterizada por el uso de circuitos integrados.
- Características principales:
- Menor consumo de energía.
- Apreciable reducción del espacio.
- Aumento de fiabilidad y flexibilidad.
- Teleproceso.
- Multiprogramación.
- Renovación de periféricos.
- Uso de minicomputadoras, no tan costosas y con gran capacidad de procesamiento. Algunas de las más populares fueron la PDP-8 y la PDP-11.
- Se calculó π (Número Pi) con 500 mil decimales.
Conceptos Fundamentales de Hardware y Software
- Hardware: Conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen una computadora o un sistema informático.
- Software: Conjunto de programas y rutinas que permiten a la computadora realizar determinadas tareas.
- Computadora: Máquina electrónica capaz de almacenar información y procesarla automáticamente mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas por programas informáticos.
- CPU (Unidad Central de Procesamiento): La parte de una computadora donde se encuentran los elementos que sirven para procesar datos.
- Minicomputadoras: Computadoras más pequeñas que las macrocomputadoras.
- Supercomputadora (o Superordenador): Aquella con capacidades de cálculo muy superiores a las computadoras corrientes y de escritorio, utilizada con fines específicos.
- Dispositivo periférico de entrada y salida: Permite introducir y extraer datos de un sistema informático.
- Módem: Dispositivo que convierte señales digitales en analógicas, o viceversa, para su transmisión a través de líneas telefónicas, cables coaxiales, fibras ópticas y microondas. Conectado a una computadora, permite la comunicación con otra computadora por vía telefónica.
Sistemas Operativos y Programación
- Sistema Operativo (SO): Un programa o conjunto de programas que, en un sistema informático, gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación.
- Compilador: Un programa informático que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación a otro lenguaje de programación (generalmente a código máquina o lenguaje objeto).
- Programa Objeto (o Código Objeto): Conjunto de instrucciones en lenguaje de máquina (0 y 1) entendibles por el computador, traducido mediante un proceso de compilación desde un programa fuente.
- Windows 98: Un sistema operativo gráfico publicado el 25 de junio de 1998 por Microsoft y el sucesor de Windows 95. Como su predecesor, es un producto monolítico híbrido de 16 y 32 bits.
- OS/2: Un sistema operativo de IBM que intentó suceder a DOS como sistema operativo de las computadoras personales.
Seguridad Informática
- Virus Informático: Un tipo de malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
- Usuario: Un individuo que utiliza una computadora, un sistema operativo, un servicio o cualquier sistema.
Nota sobre Contenido Repetido
El documento original incluye una segunda definición de supercomputadora bajo la etiqueta "(Diseñadores super.comp.)". Para mantener la integridad del contenido original, se reproduce a continuación, aunque el concepto ya ha sido definido previamente:
Una supercomputadora o un superordenador es aquella con capacidades de cálculo muy superiores a las computadoras corrientes y de escritorio y que son usadas con fines específicos.
Observaciones del Documento Original
Escribe tu texto aquí!