Conceptos Fundamentales de Informática y Telecomunicaciones: De lo Analógico a la Ciberseguridad
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB
Grabación Analógica vs. Digital: Una Comparativa Esencial
Grabación Analógica
- La grabadora registra el sonido exactamente como se produce.
- La única limitación es la calidad del equipo y del soporte.
- La grabación está ligada al soporte; si el soporte original se destruye, la grabación se pierde.
- Se pueden realizar copias de la grabación, pero con pérdida de calidad.
- Para manipular la grabación hace falta un equipo complejo y caro.
Grabación Digital
- La grabadora interpreta el sonido y guarda la información relevante en el lenguaje de los ordenadores: unos y ceros.
- La grabación es independiente del soporte.
- Es información codificada que se puede transferir muy fácilmente.
- Se pueden realizar copias sin pérdida de calidad.
- Manipular la información resulta sencillo y barato, usando simplemente un ordenador.
Consejos Esenciales para la Seguridad en Internet
Al utilizar Internet, es crucial seguir estas recomendaciones:
- Actualizar el navegador regularmente.
- Tener un antivirus actualizado y realizar escaneos periódicos.
- No abrir archivos desconocidos o de remitentes sospechosos.
- Utilizar contraseñas robustas y distintas para cada servicio.
- Vigilar la actividad de los niños en línea y establecer controles parentales.
- Borrar el rastro de navegación (historial, cookies y caché) con frecuencia.
- Evitar realizar compras o transacciones bancarias desde redes Wi-Fi públicas.
- Verificar siempre el protocolo HTTPS en la barra de direcciones de páginas web seguras.
- No confiar en correos electrónicos de spam o phishing.
Protocolos Fundamentales de Red
Los protocolos son conjuntos de reglas que permiten la comunicación entre dispositivos en una red.
TCP: Transmission Control Protocol
Regula el establecimiento de conexiones entre equipos y la transferencia de paquetes de información, asegurando su entrega ordenada y sin errores.
HTTP: Hypertext Transfer Protocol
Regula el intercambio de datos, es decir, controla cómo se piden y reciben los datos cuando se navega por Internet, siendo la base de la World Wide Web.
FTP: File Transfer Protocol
Regula la transferencia de ficheros entre equipos, permitiendo subir y descargar archivos de servidores.
El más importante es el TCP, pues regula el funcionamiento y la fiabilidad de la comunicación para los demás protocolos.
Desafíos y Problemas Comunes en Internet
- Muchos usuarios de correo electrónico reciben decenas de mensajes no deseados: publicidad, virus. A esto se le llama spam.
- Internet ha fomentado la difusión de virus que pueden dañar el ordenador y comprometer la seguridad de los datos.
- Ha propiciado la aparición de spyware, adware, phishing, entre otros, que intentan obtener información sensible del internauta.
- Nadie controla lo que se publica en la WWW, por eso contenidos falsos o desinformación pueden llegar a todo el mundo en pocas horas.
El Sistema Operativo: Núcleo del Ordenador
El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como el reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, gestionar archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáneres, etc. Los más importantes incluyen Windows XP, Vista, 7, y versiones posteriores como Windows 10 u 11, además de macOS y distribuciones de Linux.
Hardware y Software: Componentes Esenciales de un Ordenador
Hardware
El Hardware se refiere a los componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se puede ver y tocar. Clasificaremos el hardware en dos tipos principales:
- El que se encuentra dentro de la torre o CPU (Unidad Central de Procesamiento), y que por lo tanto no podemos ver a simple vista (ej. placa base, procesador, memoria RAM).
- El que se encuentra alrededor de la torre o CPU, y que por lo tanto, sí que vemos a simple vista, y que denominamos periféricos (ej. monitor, teclado, ratón, impresora).
Software
El Software son las instrucciones que el ordenador necesita para funcionar; no existen físicamente, o lo que es igual, no se pueden ver ni tocar. También tenemos de dos tipos:
- Sistemas Operativos: Tienen como misión que el ordenador gestione sus recursos de forma eficiente, además de permitir su comunicación con el usuario (ej. Windows, macOS, Linux).
- Aplicaciones: Son programas informáticos que tratan de resolver necesidades concretas del usuario, como por ejemplo: escribir (procesadores de texto), dibujar (programas de diseño gráfico), escuchar música (reproductores multimedia), etc.