Conceptos Fundamentales de Informática y Telecomunicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,6 KB

Fundamentos de Hardware y Software

Componentes del Ordenador

La caja, también conocida como carcasa o CPU (unidad central de procesamiento, aunque comúnmente se usa para referirse a la torre), contiene diversos componentes esenciales:

  • La placa base: Alberga el microprocesador y la memoria RAM, además de proporcionar conexiones para el resto de dispositivos.
  • Dispositivos de almacenamiento: Incluyen grabadores de DVD, Blu-ray y discos duros.
  • Tarjetas de expansión: Amplían las funcionalidades de la placa base, como las tarjetas de sonido o las tarjetas de red.

Periféricos

Los periféricos son dispositivos que se conectan al ordenador para interactuar con él. Por ejemplo, el monitor, el teclado, el ratón o la impresora.

Tipos de Software

Existen tres tipos principales de software:

  1. El sistema operativo (SO).
  2. Los drivers o controladores.
  3. Los programas o aplicaciones.

Siglas Esenciales en Informática

Algunas siglas fundamentales en informática incluyen:

  • OS: Operating System (Sistema Operativo).
  • BIOS: Basic Input/Output System (Sistema Básico de Entrada/Salida).
  • RAM: Random Access Memory (Memoria de Acceso Aleatorio).
  • S-ATA: Serial Advanced Technology Attachment (Interfaz para dispositivos de almacenamiento).
  • USB: Universal Serial Bus (Bus Serie Universal).

Manipulación Multimedia

Procesamiento de Sonido

La manipulación de sonidos implica distintos procesos:

  • Digitalización: Captura el sonido a través de un micrófono, convirtiéndolo en datos digitales.
  • Manipulación: Una vez digitalizado, el sonido se representa en forma de onda, lo que permite procesarlo de manera sencilla con programas editores de sonido.
  • Compresión: Permite reducir el tamaño de los archivos de audio para que ocupen menos espacio, facilitando su almacenamiento en dispositivos portátiles o su envío por correo electrónico.

Técnicas de Edición de Sonido

Dentro de la manipulación de sonidos, se encuentran diversas técnicas:

  • Normalización: Elevación del volumen global, disminuyendo la diferencia entre picos y silencios.
  • Ecualización: Alteración de la proporción y presencia de sonidos graves, medios y agudos.
  • Distorsión: Alteraciones del sonido para crear efectos como un tono metálico o robótico.
  • Delay: Permite añadir eco al sonido.
  • DSP (Digital Signal Processing): Diversas transformaciones para simular ambientes como un auditorio, teatro o concierto de rock.

Software para Edición de Imágenes

Algunos ejemplos de software gratuito para manipular imágenes son:

  • GIMP
  • XnView
  • Picasa
  • IrfanView

Tipos de Archivos Multimedia

Los tipos de archivos de imagen más empleados incluyen:

  • RAW
  • TIF (TIFF)
  • JPG (JPEG)
  • GIF
  • BMP

Códecs de Vídeo y Distribución

Un códec es un pequeño programa que utiliza complejos cálculos matemáticos para comprimir y descomprimir archivos de vídeo durante su reproducción.

Opciones de Distribución de Vídeo Editado

Una vez editado un vídeo, se puede:

  1. Grabarlo en un soporte óptico, como un DVD.
  2. Enviarlo por correo electrónico o alojarlo en una página web.
  3. Distribuirlo mediante streaming a partir de una página web.

Estructura de un Disco DVD

En un disco DVD, existen dos carpetas principales:

  1. AUDIO_TS: Donde un reproductor de discos DVD-Audio buscará contenido (este formato es poco extendido).
  2. VIDEO_TS: Donde un reproductor de discos DVD buscará el contenido de vídeo principal.

Conceptos Clave de Redes e Internet

¿Qué es Internet?

Internet es una vasta agrupación de redes informáticas distribuidas por todo el mundo, interconectadas globalmente.

Funcionamiento de Internet

Internet funciona mediante la interacción entre:

  • Servidores: Ordenadores especializados en almacenar y proporcionar información.
  • Clientes: Dispositivos (ordenadores, móviles, etc.) que utilizan los usuarios para acceder a esa información.

Regulación y Protocolos de Red

La comunicación entre ordenadores en la red requiere de protocolos, que son normas y procedimientos que regulan el intercambio de datos. Los más importantes son:

  • TCP (Transmission Control Protocol): Regula el establecimiento de conexiones entre equipos y la transferencia fiable de paquetes de información.
  • HTTP (Hypertext Transfer Protocol): Regula el intercambio de datos en la World Wide Web (WWW), controlando cómo se solicitan y se reciben los datos al navegar por las páginas web.
  • FTP (File Transfer Protocol): Regula la transferencia de ficheros entre equipos.

Correo Electrónico

El funcionamiento del correo electrónico se basa en servidores específicos:

  • Servidor SMTP (Simple Mail Transfer Protocol): Recoge los mensajes procedentes de nuestra máquina y los envía al servidor SMTP de los destinatarios.
  • Servidor POP3 (Post Office Protocol version 3): Se encarga de distribuir los mensajes a los diferentes usuarios asociados a un proveedor de correo.

Desafíos de Internet

Internet, a pesar de sus beneficios, presenta varios desafíos:

  1. Los usuarios de correo electrónico reciben mensajes no deseados (spam).
  2. La aparición de virus que pueden dañar componentes del ordenador o inhabilitar su uso.
  3. Amenazas como el spyware, adware y phishing, que intentan obtener información personal del internauta.
  4. La falta de control sobre lo que se publica en la WWW, lo que permite que contenidos falsos o engañosos se difundan rápidamente a nivel global.

Fibra Óptica

La fibra óptica es un tipo de cable especial que transmite luz en su interior. Su estructura se compone de:

  • Un núcleo de plástico o cristal por el que se envían rayos de luz.
  • Un revestimiento que cubre el núcleo.

La luz rebota por el interior del núcleo y se desplaza a través de él. La transmisión es prácticamente instantánea, lo que la hace ideal para conexiones de alta velocidad, como los cables submarinos de fibra óptica que unen continentes como América y Europa.

Tecnologías y Tendencias Futuras

La Evolución Tecnológica

En el futuro cercano, se espera que sucedan varios fenómenos tecnológicos:

  1. La convergencia de tecnologías, donde diferentes sistemas se integran.
  2. El surgimiento constante de nuevas tecnologías.
  3. La extinción de numerosas tecnologías obsoletas.

Diferencias entre Analógico y Digital

Analógico

El formato analógico se caracteriza por:

  • Registrar el sonido de forma continua.
  • La grabación está ligada al soporte físico.
  • Suele haber pérdida de calidad con las copias o el tiempo.
  • Es un proceso complejo y, a menudo, caro.

Digital

El formato digital se caracteriza por:

  • Utilizar un lenguaje binario (unos y ceros).
  • Ser independiente del soporte físico.
  • Permitir realizar copias sin pérdida de calidad.
  • Ser un proceso sencillo y, generalmente, más barato.

El Concepto de Sampling

En el ámbito musical, samplear es el proceso de realizar copias de fragmentos de canciones con el fin de emplearlos posteriormente en composiciones propias, ya sea de forma intacta o con alguna pequeña modificación.

Entradas relacionadas: