Conceptos Fundamentales de Informática: Hardware, Software y Periféricos Esenciales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB
Conceptos Fundamentales de Informática
Capacidad de Memoria y Unidades de Medida
La capacidad de memoria de un ordenador está determinada por los bytes que puede almacenar. Las unidades de medida más comunes son:
- Kilobytes (KB): 1024 bytes
- Megabytes (MB): 1024 Kilobytes
- Gigabytes (GB): 1024 Megabytes
- Terabytes (TB): 1024 Gigabytes
Los Buses
Los Buses son las líneas a través de las cuales se comunican entre sí los elementos internos de la unidad central del ordenador.
Componentes de Hardware: Periféricos
Los periféricos son dispositivos externos que permiten la interacción del usuario con el ordenador y la gestión de la información.
Periféricos de Entrada
Los periféricos de entrada permiten introducir datos y programas al ordenador.
Teclado
Es el principal periférico de entrada de información al ordenador, utilizado para introducir texto y comandos.
Ratón
Es un pequeño dispositivo que, al arrastrarlo sobre una superficie, desplaza el cursor sobre la pantalla, facilitando la interacción gráfica.
Tableta Gráfica
Consiste en una tabla que reconoce la posición y presión de un lápiz magnético sobre su superficie, ideal para dibujo y diseño.
Escáner
Es un dispositivo que permite introducir directamente imágenes, fotos y documentos impresos en el ordenador, digitalizándolos.
Lector de Barras
Interpreta los códigos de barras con los que se codifican determinadas informaciones, comúnmente usado en comercios y logística.
Periféricos de Salida
Los periféricos de salida presentan los resultados que obtiene el ordenador al procesar información.
Pantalla (Monitor)
Es el dispositivo principal para visualizar la información procesada por el ordenador.
Impresora
Permite presentar la información digital en formato físico, imprimiéndola en papel.
Trazador (Plotter)
Es una impresora especializada en trazar planos, gráficos de gran formato y dibujos técnicos con alta precisión.
Periféricos de Almacenamiento
Los periféricos de almacenamiento son memorias permanentes que actúan como un almacén auxiliar de la memoria principal del ordenador. La información se almacena en ficheros o archivos. Estos periféricos están conectados a la unidad central.
Periféricos de Comunicación
Los periféricos de comunicación facilitan el intercambio de información entre ordenadores y redes.
Módems
Son periféricos que permiten la conexión del ordenador a la línea telefónica para acceder a redes de datos.
Tarjeta ADSL
Es una tarjeta que permite conectar un ordenador a Internet mediante una línea telefónica de alta velocidad.
Wi-Fi
Permite la interconexión inalámbrica de ordenadores y dispositivos, formando redes sin necesidad de cables.
Software: El Cerebro Lógico del Ordenador
El Software se refiere a los programas, datos, instrucciones y reglas informáticas que utilizan los ordenadores para funcionar y realizar tareas específicas.
Sistemas Operativos
Los sistemas operativos son un conjunto de programas esenciales que se encargan de la comunicación entre la unidad central y sus periféricos, y nos permiten controlar el ordenador y gestionar sus recursos.
- Monousuarios
- Solo permiten el trabajo de un único usuario delante del ordenador a la vez.
- Multiusuarios
- Permiten el trabajo simultáneo de diversos usuarios en el mismo sistema o servidor.
- Monoproceso
- Realizan los trabajos sucesivamente, uno detrás del otro, sin capacidad de multitarea.
- Multiproceso
- Permiten al ordenador realizar diversos trabajos a la vez, mejorando la eficiencia y el rendimiento.
MS-DOS
MS-DOS (Microsoft Disk Operating System) fue un sistema operativo de línea de comandos, actualmente en desuso, que sentó las bases para sistemas operativos gráficos posteriores.
Aplicaciones de Uso General
Las aplicaciones de uso general son programas útiles en el desarrollo de muchas actividades humanas y profesionales, diseñadas para tareas comunes.
Procesadores de Texto
Son programas que facilitan la creación, edición y formato de textos. El más utilizado es Microsoft Word.
Gestores de Bases de Datos
Se usan para la creación, modificación, organización y archivo de grandes volúmenes de datos, permitiendo su consulta eficiente.
Hojas de Cálculo
Son programas especializados en realizar cálculos matemáticos, financieros y estadísticos, así como en la organización de datos en tablas.
Editores Gráficos
Son programas que facilitan la elaboración y manipulación de gráficos, imágenes y dibujos digitales.
Programas de Comunicaciones
Son programas especializados en gestionar el correo electrónico, la navegación por internet y otras formas de comunicación en red.
Aplicaciones Específicas
Las aplicaciones específicas son programas diseñados para actividades muy concretas o sectores profesionales determinados, ofreciendo funcionalidades altamente especializadas.