Conceptos Fundamentales de Informática: Hardware, Software y Codificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Codificación de la Información

Los ordenadores utilizan el código binario para almacenar y tratar la información, el cual solo usa dos cifras: el 1 y el 0. Estas representan cualquier tipo de datos (imagen, texto, audio, etc.).

Código Binario

Expresa cualquier cantidad utilizando dos cifras (1 y 0), representando las cantidades en base 2.

Código ASCII

Para almacenar los diferentes caracteres del alfabeto, los números y los símbolos usados por los ordenadores, se asigna a cada uno una combinación de 1 y 0. Esta relación debe ser idéntica para todos los ordenadores, por eso se usan diferentes tipos de códigos, siendo uno de ellos el ASCII, que utiliza 8 bits.

Unidades de Medida de la Información

La unidad mínima de información que puede almacenar un ordenador se llama Bit. Esta unidad es muy pequeña y por eso se usa también el Byte, que es una combinación de 8 Bits.

Elementos de un Ordenador

Introducción: El funcionamiento del ordenador se puede dividir en cuatro etapas principales: entrada de datos, almacenamiento, procesamiento y salida. En cada etapa intervienen los siguientes elementos:

  • Periféricos: Entrada y Salida de Datos

    La entrada y salida de datos se realiza mediante dispositivos que conectan el equipo con el exterior, llamados periféricos. Estos pueden ser:

    • De entrada: ratón, teclado.
    • De salida: monitor, impresora, altavoces.
    • De entrada y salida: router, impresora multifunción, pendrive.
  • Unidad Central (UC): Almacenamiento y Procesamiento

    El almacenamiento y procesamiento se realizan en la Unidad Central (UC), compuesta por la memoria y el microprocesador o CPU (Unidad Central de Procesamiento). Estos se encargan de controlar todos los elementos del ordenador y de ejecutar las instrucciones que les damos.

  • Definiciones Clave

    • Hardware: Son todos los elementos físicos del ordenador (todo lo que se puede tocar).
    • Software: Es el conjunto de datos e instrucciones que maneja el ordenador (no se puede tocar).

El Microprocesador

Definición: Es un circuito integrado formado por millones de transistores diminutos, que trabajan de manera coordinada para procesar las instrucciones y datos que recibe de la memoria.

Partes del Microprocesador

Está formado por dos partes principales:

  • La Unidad de Control (CU).
  • La Unidad Aritmético-Lógica (ALU).

Memorias y Unidades de Almacenamiento

En el ordenador existen diferentes tipos de memorias y de dispositivos (unidades) de almacenamiento.

Memoria RAM (Random Access Memory)

Es la memoria principal del ordenador. En ella se almacenan los datos e instrucciones con los que trabaja el microprocesador, ya que el acceso al disco duro es muy lento. La memoria RAM no es capaz de retener la información sin energía eléctrica, por lo que si se apaga el ordenador, los datos que no se hayan guardado en el disco duro u otro dispositivo se pierden.

Memoria Caché

La memoria RAM no puede trabajar a la misma velocidad que el microprocesador, por eso se usa una memoria mucho más rápida que la RAM (y mucho más cara) que se llama memoria caché. Esta memoria almacena los datos que usa con mayor frecuencia.

Memoria ROM-BIOS

Cuando se enciende el ordenador, este efectúa automáticamente un chequeo del sistema. Esta comprobación inicial se realiza mediante un conjunto de instrucciones almacenadas de forma permanente en el ordenador en una memoria especial que solo se puede leer, llamada ROM-BIOS. Si todo está en orden, esta memoria carga el sistema operativo desde el disco duro en la memoria principal RAM para que el ordenador empiece a funcionar.

Para guardar los datos de forma permanente se emplean diferentes tipos de unidades de almacenamiento. Pueden ser magnéticas, ópticas o memorias flash.

Unidades Magnéticas

Son el disco duro y el disquete.

Entradas relacionadas: