Conceptos Fundamentales de Informática y Componentes de un Ordenador
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB
Informática
La informática es la ciencia que estudia el tratamiento de la información por medio de máquinas automáticas. Abarca el conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores. Es un campo de conocimiento que incluye los aspectos de diseño y uso de ordenadores.
Ordenador
Un ordenador es una máquina capaz de aceptar datos de entrada, efectuar con ellos operaciones lógicas y aritméticas, y proporcionar los datos resultantes a través de un medio de salida; todo ello sin la intervención de un operador humano y bajo el control de un programa de instrucciones previamente almacenado en el ordenador.
Calculadora
Una calculadora es una máquina capaz de efectuar operaciones aritméticas bajo el control directo del usuario, sin realizar operaciones de tipo lógico ni enlazar automáticamente las operaciones realizadas.
Hardware
El hardware es el conjunto de circuitos electrónicos, cables, dispositivos electromecánicos y otros elementos físicos que componen los ordenadores.
Software
El software es el conjunto de programas ejecutables por el ordenador. No trata únicamente de los programas del ordenador, sino de todas las materias relacionadas con la construcción y uso de los programas (organización y estructuración de datos, análisis de aplicaciones, etc.).
Firmware
El firmware es un programa que es grabado en una memoria ROM y establece la lógica de más bajo nivel que controla los circuitos electrónicos de un dispositivo. Se considera parte del hardware por estar integrado en la electrónica del dispositivo, pero también es software, pues proporciona la lógica y está programado por algún tipo de lenguaje de programación. El firmware recibe órdenes externas y responde operando el dispositivo.
Bits
La unidad más elemental de información en el interior de un ordenador es un valor binario (0 ó 1). Esta unidad elemental de información se denomina bit. Cualquier suceso que tenga más de dos posibilidades no podrá representarse con un único bit, ya que faltarían valores para codificar la información. Para que una codificación sea correcta, a cada elemento de un conjunto se ha de asignar un elemento distinto del otro conjunto.
Bytes
Usualmente, la información se representa por medio de caracteres. A cada carácter le corresponde un cierto número de bits. Un byte es el número de bits necesario para almacenar un carácter. Un byte equivale a 8 bits.
Arquitectura o Componentes de un Ordenador
Los ordenadores se componen tanto de unidades de entrada como de salida:
- Unidades de entrada: Dispositivos por medio de los cuales se introducen datos e instrucciones en el ordenador.
- Ejemplos: teclado, ratón, cámara digital, escáner, lector de códigos de barras, etc.
- Unidades de salida: Dispositivos por donde se obtienen los resultados de los programas ejecutados por el ordenador.
- Ejemplos: monitor, impresora, plotter, sintetizador de voz, etc.
Lenguaje Máquina
El lenguaje máquina es el único que entiende directamente la computadora. Utiliza el alfabeto binario, que consta de los dos únicos símbolos 0 y 1, denominados bits (abreviatura inglesa de binary digits, dígitos binarios). Fue el primer lenguaje utilizado en la programación de computadoras, pero dejó de utilizarse por su dificultad y complicación, siendo sustituido por otros lenguajes más fáciles de aprender y utilizar, que además reducen la posibilidad de cometer errores.
Lenguaje Ensamblador
El lenguaje ensamblador es un tipo de lenguaje de bajo nivel utilizado para escribir programas informáticos, y constituye la representación más directa del código máquina específico para cada arquitectura de computadoras legible por un programador. Fue usado principalmente en los inicios del desarrollo de software, cuando aún no se contaba con los potentes lenguajes de alto nivel.
Lenguaje de Alto Nivel
El lenguaje de alto nivel (high-level language) es aquel que se aproxima más al lenguaje natural humano que al lenguaje binario de las computadoras, el que se conoce como lenguaje de bajo nivel. Su función principal radica en que, a partir de su desarrollo, existe la posibilidad de que se pueda utilizar el mismo programa en distintas máquinas, es decir, que es independiente de un hardware determinado. La única condición es que la PC tenga un programa conocido como traductor o compilador, que lo traduce al lenguaje específico de cada máquina.