Conceptos Fundamentales de Informática: Almacenamiento, Archivos y Sistemas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB
Almacenamiento de Datos en Dispositivos
- Disco Duro Interno: Incluido en el interior del ordenador, allí se almacena el sistema operativo, los documentos, etc.
- Disco Duro Portátil: Son externos y se conectan al ordenador (USB). De este modo, puedes mover archivos de un ordenador a otro.
- Pendrive (Memorias USB): Portátiles, se conectan por USB. Más pequeños en tamaño y capacidad de almacenamiento que los discos duros portátiles.
Partición
Es el nombre genérico que recibe cada división presente en una sola unidad física de almacenamiento de datos. Toda partición tiene su propio sistema de archivos.
Carpeta
Contenedor que sirve para almacenar archivos. Imagine que tiene una infinidad de papeles encima de la mesa: sería prácticamente imposible encontrar uno en concreto cuando lo necesite. Lo mismo pasa con los archivos. Además, en ellas pueden almacenarse otras carpetas. Una carpeta dentro de otra se llama subcarpeta.
Archivo
- Nombre: Para diferenciar uno de otro, ya que al presentar el mismo icono, pueden confundirnos.
- Extensión: Para atribuirle unas propiedades concretas. Es una cadena de caracteres anexada al nombre de un archivo, usualmente precedida por un punto. Su función principal es diferenciar el contenido del archivo de modo que el sistema operativo disponga el procedimiento necesario para ejecutarlo o interpretarlo. Sin embargo, la extensión es solamente parte del nombre del archivo y no representa ningún tipo de obligación respecto a su contenido. En Windows, se utilizan las extensiones de archivo para reconocer su formato, incluyendo el de archivos ejecutables.
Algunas extensiones comunes son:
- Ejecutables:
.exe
- Por lotes:
.bat
- Documentos de texto:
.txt
,.doc
,.docx
- Hojas de cálculo:
.xls
,.xlsx
- Presentaciones:
.ppt
,.pptx
- Bases de datos:
.accdb
,.sql
,.db
, etc. - Música:
.mp3
,.wav
,.wma
, etc. - Video:
.mp4
,.avi
,.wmv
, etc. - Librerías dinámicas de Windows:
.dll
Sistema Operativo
Software que hace funcionar el hardware. Sistema que consiste en ofrecer una distribución ordenada y controlada de los procesadores, memorias y dispositivos entre los diversos programas que compiten por ellos. Algunos ejemplos son: Windows, Android, macOS.
Plug & Play
Tecnología que implica que el sistema operativo reconozca automáticamente ciertos dispositivos de hardware que se conectan a una computadora sin necesidad de instalar ningún software controlador adicional. Ejemplo: una impresora.
Android
Sistema operativo utilizado en dispositivos móviles (celulares, tablets). Apple tiene sistemas operativos con características similares (iOS).
Compatibilidad de Programas y Sistemas Operativos
Los programas no se pueden instalar en cualquier sistema operativo, ya que su instalación depende de si el programa es compatible con el sistema operativo en cuestión.
¿Cómo se Transmite la Información?
La información que se envía se divide en pequeños paquetes. Cada paquete lleva la dirección del nodo origen, del nodo destino y el número de paquete, pero sin llevar una ruta preestablecida.
Sistema Binario
El sistema binario es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras 0 y 1. La computadora utiliza un conjunto de 8 dígitos binarios para representar un carácter, ya sea número o letra. Cada conjunto de 8 dígitos binarios se denomina byte, y cada uno de los 8 dígitos del byte se denomina bit (unidad de medida de información mínima por excelencia). Un bit puede brindar solo dos clases de información: prendido/apagado, sí/no, uno/cero. Digitalizar consiste en convertir la realidad a unos y ceros.