Conceptos Fundamentales de Hardware y Software Informático
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB
Fundamentos de Software y Conectividad
Definición de Software
El software es el conjunto de programas que utiliza el ordenador para procesar la información.
Sistema Operativo (SO)
El Sistema Operativo (SO) contiene el conjunto de programas necesarios para que el usuario pueda manipular los dispositivos que componen un ordenador. Sus funciones fundamentales son:
- Funcionamiento coordinado de todos los componentes como una sola máquina.
- Reparto de los recursos del ordenador entre los distintos programas en multitarea.
- Control de toda la entrada/salida de información en el sistema.
- Permite guardar la información en unidades de almacenamiento en forma de archivos y carpetas.
- Detección e información al usuario de los errores que se produzcan.
Drivers (Controladores)
Los drivers (controladores) permiten que un determinado modelo de componente funcione correctamente con un sistema operativo. Sin los drivers, el hardware no funcionaría.
Tipos de Software
- Software de Base: Trabaja directamente con el hardware, haciéndolo funcionar y poniéndolo al servicio del resto del software y, a su vez, del usuario (ejemplos: Sistemas Operativos, drivers).
- Software de Aplicación: Se comunica con el hardware a través del software de base, actuando como intermediario entre el usuario y el ordenador.
¿Qué son los Programas?
Los programas son listados de instrucciones que indican al ordenador qué es lo que tiene que hacer y cómo procesar los datos.
Puertos de Conexión
Un puerto es un conector que permite interconectar un periférico al ordenador o a la placa base.
Tipos de Puertos:
- Puertos Serie o COM: Utilizados para conectar pantallas, módems, etc. (su uso se ha ido abandonando).
- Puertos Paralelo: Empleados para conectar impresoras y escáneres (han sido sustituidos en gran medida por el USB).
- Puertos PS/2: Destinados a la conexión de ratones y teclados (antes de la generalización del USB).
- Puertos USB: Actualmente, la gran mayoría de periféricos utilizan este tipo de puertos por su versatilidad.
- Puerto Ethernet: Para conectar el cable de red o routers.
- Puerto FireWire (IEEE 1394): Para conectar periféricos de última generación, especialmente de audio y video.
Componentes Esenciales de un Sistema Informático
Partes Fundamentales:
- Hardware: Conjunto de componentes físicos del ordenador (procesador, memoria, periféricos, etc.).
- Software: Conjunto de componentes lógicos del ordenador (programas, sistema operativo).
- Usuario: Un sistema informático necesita nuestra intervención para la organización y planificación de tareas.
Operaciones Básicas de un Ordenador
- Entrada de Datos: Los dispositivos de entrada proporcionan una manera de comunicarse e introducir información al ordenador (teclado, ratón, micrófono, etc.).
- Procesamiento de Datos: La CPU (Unidad Central de Procesamiento) procesa los datos que llegan a través de los dispositivos de entrada.
- Almacenamiento de la Información: Una vez procesada, la información puede almacenarse en la memoria del ordenador o en dispositivos de almacenamiento externos (disco duro, pendrive, CD-ROM, etc.).
- Salida de Información: Los dispositivos de salida muestran los resultados de los procesos realizados por la CPU (monitor, impresora, altavoces, etc.).
Periféricos
Un periférico es todo dispositivo que se puede utilizar para introducir y/o recibir información de un ordenador.
Clasificación de Periféricos:
- Dispositivos de entrada
- Dispositivos de salida
- Dispositivos de entrada/salida
Tipos de Memoria
Existen dos tipos principales de memoria en un sistema informático: Memoria Principal y Memoria Secundaria.
Memoria Principal:
Es la memoria interna integrada que asiste al procesador. Se divide en dos tipos:
- Memoria RAM (Random Access Memory): Contiene los programas que el usuario está ejecutando y los datos necesarios para su funcionamiento. El ordenador puede leer, modificar y borrar su contenido. Sirve de apoyo directo a la CPU.
- Memoria ROM (Read-Only Memory): Contiene los programas esenciales para que el ordenador pueda arrancar y detectar los dispositivos imprescindibles para su funcionamiento. El ordenador puede leer su contenido, pero no puede modificarlo ni borrarlo.
Memoria Secundaria:
Son dispositivos de almacenamiento externos (aunque algunos pueden estar integrados en el ordenador) que almacenan de manera permanente programas y datos en soportes de gran capacidad.
Buses de Comunicación
Los buses son los canales de comunicación entre los distintos componentes de hardware de un ordenador.
- Los canales de comunicación entre el procesador y la memoria constituyen el bus principal.
- Los canales de comunicación entre estos elementos y el resto de dispositivos constituyen los buses secundarios.