Conceptos Fundamentales: Grupos Sociales y Estructura Política Española
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB
Tipos de Grupos Sociales
Definiciones Clave
- Tribus
- Conjunto de familias con un **patriarca común**.
- Categorías
- Es el término más ambiguo de los presentados. Sirve para definir a un grupo de personas relacionadas por **ciertas características** (la categoría se define según la característica).
- Estamentos
- Propios de la **Edad Media** (ej. la nobleza, el clero).
- Clases sociales
- Es un término acuñado por el filósofo **Karl Marx** para designar a diferentes grupos sociales y el papel que cada uno tenía respecto a su nivel o **medios de producción**. Hoy en día, ha perdido parte de su sentido, ya que la división no es tan sencilla. El término 'capitalista' se ha reservado para personas con gran fortuna. La sociología actual prefiere conceptos como **clase media**, **clase baja** y **clase alta**.
- Clan
- Grupo de personas con un **jefe** y una **relación económica** (ej. las mafias). Su concepto es muy flexible y puede variar según el contexto geográfico.
- Estatus
- Posición o **prestigio** dentro de un grupo social. Es un concepto fluctuante.
- Otros
- Existen otros tipos de agrupaciones como los **grupos de iguales**. Es importante diferenciar conceptos como el **clan** (un grupo con un jefe y relación económica, como una mafia italiana) del **estatus** (que no es un grupo social, sino la posición o prestigio dentro de uno).
Factores Influyentes en los Grupos Sociales
Elementos Determinantes
- La **tradición cultural**: La pertenencia a grupos (parroquias, escuelas) a menudo se hereda familiarmente, aunque puede modificarse.
- El **factor ideológico-religioso**: Menos determinante en sociedades occidentales.
- Los **factores socioeconómicos**: Muy relevantes en nuestra sociedad, como las **clases baja, media y alta**.
Conceptos Políticos y Administrativos Fundamentales
Glosario de Términos
- Ciudadano/a
- Individuo que, como miembro de un Estado, posee derechos y deberes. (Nota: La definición original proporcionada aquí, "Estudio de la realidad humana. Ciencia que trata de los aspectos biológicos y sociales del hombre", corresponde a la **Antropología**).
- Servicio público
- Se define como la reconducción de un sector de actividades socioeconómicas a la órbita del **poder público**.
- Generalitat
- Organización política que dirige la institución autonómica. Está formada por el **Presidente**, **Las Cortes**, la **Academia Valenciana de la Lengua**, entre otros. (Se mencionan nueve componentes).
- Comunidad autónoma
- Es una **entidad territorial** que, dentro del ordenamiento constitucional de España, está dotada de **autonomía legislativa** y **competencias ejecutivas**, así como de la facultad de administrarse mediante sus propios representantes.
- Administraciones locales
- Es el conjunto de **Administraciones Públicas** de carácter territorial que gestionan los **municipios** y las **provincias**. La **Constitución Española de 1978**, en su Título VIII, estableció un **Estado** organizado territorialmente en **Comunidades Autónomas**, **provincias** y **municipios**. Cada una de estas entidades goza de **autonomía** para la gestión de sus respectivos intereses.
- Estado
- Es un **concepto político** que se refiere a una forma de **organización social soberana** y coercitiva, formada por un conjunto de **instituciones** que tienen el **poder** de regular la vida nacional en un territorio determinado.
- Constitución
- Es la **norma fundamental**, escrita o no, de un **Estado soberano**, establecida o aceptada para regirlo.