Conceptos Fundamentales de Gramática Española: Cláusulas y Recursos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB
Recursos Léxico-Semánticos
Estos recursos son los más utilizados:
- Selección de palabras: Se escogen palabras que poseen valores positivos y que gozan de cierto prestigio social.
- Valor científico y tecnológico: A veces se ofrece un producto dotado de valor científico y de gran sofisticación, usando tecnicismos que den la sensación de rigor y avance tecnológico y neologismos o acrónimos que intensifiquen la idea de vanguardia tecnológica.
- Empleo de extranjerismos: Es también muy usual el empleo de palabras extranjeras.
- Uso de figuras estilísticas: A veces los publicistas hacen uso de figuras estilísticas.
- Otros recursos retóricos: Algunos otros recursos retóricos son las sinestesias, las paradojas, las personificaciones, las metáforas, las hipérboles y la comparación.
- Connotación: El publicista usa al máximo las posibilidades de la connotación.
Proposiciones Subordinadas Adjetivas
Las proposiciones subordinadas adjetivas son las que realizan dentro de la oración compuesta la misma función que un adjetivo, es decir, complementar a un nombre. Este nombre se denomina antecedente.
Por ejemplo: Sandra (antecedente), que está de vacaciones, me ayudará.
Nexos Relativos
Los nexos relativos pueden ser:
- Pronombres Relativos: (El jugador de quien te hablé ha fichado por el equipo andaluz).
- Determinantes Relativos: (Esa película, cuyo cartel es tan atractivo, se estrena el próximo viernes).
- Adverbios Relativos: (El pueblo donde comimos es famoso por sus atunes / La forma como lo haces me parece la más adecuada).
Significación
Su significación:
- Expectativas (Especificativas): Restringen la significación del antecedente (Las gambas que proceden de Huelva me gustan).
- Explicativas: Señalan una cualidad propia del nombre al que acompañan (Las gambas, que proceden del mar, me gustan).
Proposiciones Subordinadas Adverbiales
Las proposiciones subordinadas adverbiales son las que realizan la misma función que un adverbio. Actúan habitualmente como complementos circunstanciales del verbo de la proposición principal.
Sus Nexos
- De Lugar: Sitúan espacialmente la acción expresada por el verbo principal.
- De Tiempo: Precisan cuándo se realiza la acción principal.
- De Modo: Expresan la manera en que se desarrolla la acción principal.
Oraciones Subordinadas Comparativas (Según el Grado)
Tipos de oraciones subordinadas según el grado de comparación:
- De Igualdad.
- De Superioridad.
- De Inferioridad.
Proposiciones Subordinadas de Implicación Lógica
Se les llama así porque mantienen una relación lógica con la proposición principal:
- Causales: Explican los motivos por los que se produce la acción principal.
- Consecutivas: Expresan la consecuencia que se desprende de la acción principal.
- Finales: Enuncian la intención con la que se realiza la acción principal.
- Condicionales: Plantean una condición para que se cumpla la acción principal.
- Concesivas: Oponen una dificultad a la acción principal que no impide su cumplimiento.