Conceptos Fundamentales de Gobierno Corporativo, Riesgo y Control Interno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Evento trascendental para el Gobierno Corporativo (GC)

¿Qué evento mundial fue trascendental para la práctica del Gobierno Corporativo (GC)? Escribe el evento, fecha y documento que se emitió:

Respuesta:

  • Evento: Reunión del G20 en Antalya, Turquía.
  • Fecha: 15 de noviembre de 2015.
  • Documento: Principios de Gobierno Corporativo del G20 y la OCDE (Emitido/Revisado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos - OCDE).

Documento del CCE México (2010)

¿Cuál es el documento que emitió en México el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en 2010?

Respuesta: NAGAS. (Nota: El documento principal emitido por el CCE en 2010 fue el "Código de Principios y Mejores Prácticas de Gobierno Corporativo").

Instancias de Vigilancia en el CMPC

Las instancias de vigilancia: Auditoría externa, Auditoría interna, Comisario y Comité de Auditoría (como órgano intermedio de control especializado), ¿en qué capítulo del CMPC (Código de Principios y Mejores Prácticas de Gobierno Corporativo) se mencionan?

Respuesta: En el Capítulo Quinto (V).

Riesgos Empresariales

Escribe los riesgos a que se enfrentan las empresas:

Respuesta:

  • Ambientales
  • Inherentes
  • Derivados de malas decisiones en los procesos

Definición de Activo

Es cualquier cosa que tenga valor para la organización, sus operaciones y su continuidad, incluidos los recursos de información que apoyan la misión de la organización.

Respuesta: El activo.

Definición de Amenaza

¿Qué es la amenaza?

Respuesta: Es una causa potencial de un incidente que puede resultar en daño al sistema u organización. Puede explotar una vulnerabilidad de un activo.

Elementos del Proceso de Control

¿A qué corresponden los siguientes elementos?:

  • Filosofía y estilo de administración
  • Estructura de la organización
  • Comité de Auditoría
  • Métodos de asignación de autoridad y responsabilidad
  • Métodos de control de administración
  • Función de auditoría interna
  • Políticas y prácticas de personal

Respuesta: Elementos del Proceso de Control.

Etapas de Evaluación del Control Interno

¿A qué corresponden los siguientes elementos?:

  • Evaluación preliminar
  • El procesamiento electrónico de datos (PED) al evaluar la estructura del control interno
  • Pruebas de cumplimiento y evaluación final
  • Comunicación de situaciones a informar
  • Forma y contenido del informe

Respuesta: Etapas de la evaluación del Control Interno (CI).

Definición de Sistemas de Información y Comunicación

Consisten en los métodos y registros establecidos para identificar, reunir, analizar, clasificar, registrar y producir información cuantitativa de las operaciones que realiza una entidad económica.

Respuesta: Sistemas de Información y Comunicación.

Definición de Evaluación de Riesgos

Es la identificación, análisis y administración de riesgos relevantes en la preparación de estados financieros.

Respuesta: Evaluación de riesgos en una entidad.

Elementos de la Estructura del Control Interno

¿A qué corresponden los siguientes elementos?:

  • El ambiente de control
  • La evaluación de riesgos
  • Los sistemas de información y comunicación
  • Los procedimientos de control
  • La vigilancia

Respuesta: Elementos de la estructura del Control Interno.

Definición de Riesgo

Es la posibilidad concreta de daño que existe en cada momento, pero que puede materializarse en algún momento o no.

Respuesta: Riesgo.

Definición de Efecto o Impacto

Son las consecuencias o posibles impactos en caso de que los riesgos se materialicen.

Respuesta: Efecto (o Impacto).

Definición de Factor de Riesgo

Es la circunstancia o situación interna y/o externa que aumenta la probabilidad de que un riesgo se materialice.

Respuesta: Factor de riesgo.

Entradas relacionadas: