Conceptos Fundamentales de Gestión de Proyectos y Planificación de la Producción
Gestión del Tiempo en Proyectos
El Camino Crítico (CC)
El **Camino Crítico (CC)** determina la duración global del contrato, por ser el camino de ejecución de actividades más largo desde el inicio hasta el final. El CC se detecta porque cada suceso en la ruta tiene los tiempos de comienzo mínimos y máximos idénticos.
Condiciones del Camino Crítico
- El tiempo de comienzo más temprano es igual al más tardío.
- El tiempo de finalización más temprano coincide con el más tardío.
- La diferencia entre el tiempo de comienzo y el de finalización más temprano es igual a la duración de la actividad.
- El CC ha de ser **continuo**, incluso existiendo varios caminos críticos.
Holguras (Slack)
Las **Holguras** son las diferencias entre los tiempos de comienzo más tempranos y más tardíos, así como entre los tiempos de finalización más tempranos y más tardíos. Permiten a los gestores del proyecto dirigir su atención principal hacia las tareas de acuerdo con su mayor o menor carácter crítico.
Tipos de Holguras
- Holgura Total: Indica el tiempo que puede retrasarse la ejecución de una actividad sin afectar el plazo de ejecución de un contrato.
- Holgura Libre: Es la medida del tiempo de holgura disponible para ejecutar una actividad sin retrasar las actividades sucesivas.
- Holgura Independiente: Es la cantidad de tiempo que queda después de iniciar la ejecución de todas las actividades en su tiempo de comienzo más tardío.
- Holgura de Interferencia: Es la diferencia entre la Holgura Total y la Holgura Libre.
- Holgura Negativa: Ocurre cuando un proyecto es incapaz de ejecutarse según lo planificado, indicando que el plazo es imposible de cumplir.
Planificación y Control de la Producción
Planificación Maestra de la Producción (PMP)
La **Planificación Maestra de la Producción (PMP)** es un plan detallado que establece cuántos productos finales serán producidos y en qué periodos de tiempo.
Funciones Básicas de la PMP
- Concretar el Plan Agregado (PA), tanto en las cantidades como en el tiempo.
- Obtener un plan aproximado de capacidad.
MRP (Planificación de Requerimientos de Materiales)
El **MRP** es un sistema de planificación de componentes de fabricación que, mediante un conjunto de procedimientos lógicamente relacionados, traduce la PMP en necesidades reales de componentes, con fechas y cantidades específicas.
Justo a Tiempo (JIT)
El **JIT** es un nuevo enfoque en las empresas que pretende que los clientes sean servidos en el **momento preciso**, con la **cantidad requerida**, la **máxima calidad** y el **mínimo inventario**. Utiliza el sistema Pull (arrastre) para resolver dificultades.
Kanban
Kanban es un sistema de arrastre basado en la utilización de una serie de **tarjetas** que dirigen y controlan la producción entre los distintos centros de trabajo.
Análisis ABC
El **Análisis ABC** sirve para clasificar los artículos del inventario disponibles en tres grupos en función de su **volumen** (o valor/importancia).
Costes e Indicadores Operacionales
Costes de Inventario
Existen tres categorías principales de costes asociados al inventario:
- Almacenamiento: Son los costes asociados con la posesión o manejo del inventario en el tiempo.
- Lanzamiento (o Pedido): Están asociados con los costes de procesamiento de pedidos y la recepción de los productos.
- Preparación (o Configuración): Es el coste de preparar una máquina o proceso para la producción.
Productividad
La **Productividad** es el volumen de producción que puede obtenerse con una determinada combinación de factores productivos. Se define como la creación eficiente de bienes y servicios.
español con un tamaño de 4,03 KB