Conceptos Fundamentales en Gestión Empresarial y Estrategia Comercial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Políticas de Igualdad e Inclusión en la Empresa

Las políticas de igualdad e inclusión son aquellas medidas que toman las empresas con el objetivo de alcanzar una igualdad de trato y de oportunidades entre hombres y mujeres, así como con personas que tengan alguna discapacidad, que procedan de otras culturas, que tengan diferentes preferencias sexuales, etc.

Áreas Clave de Aplicación

  • Selección: Establecer métodos de selección que permitan elegir a los mejores profesionales según sus conocimientos y habilidades, y no según rasgos personales.
  • Promoción: Fomentar la igualdad de oportunidades a la hora de valorar los méritos de las personas para ascender en el puesto de trabajo.
  • Salario: No establecer diferencias de salario por razones discriminatorias y pagar el mismo salario a todas las personas que realizan un trabajo del mismo valor.
  • Condiciones de trabajo: Permitir una mayor flexibilidad horaria en el trabajo. De esta manera, los trabajadores pueden adaptar su jornada a sus diversas circunstancias.
  • Formación: Asegurar la formación de cada trabajador en los conocimientos y habilidades que requiere su puesto de trabajo.
  • Información: Sensibilizar a todos los trabajadores para que respeten la importancia de valorar las diferencias culturales, de género, de raza, etc.

Estrategias para la Motivación Laboral

Existen diversas estrategias para potenciar la motivación de los empleados:

  1. Enriquecer el puesto de trabajo: Un puesto de trabajo es menos motivador cuanto más monótono y rutinario resulta. Un puesto de trabajo se puede enriquecer ampliando la variedad de tareas y dándole más importancia a la tarea.
  2. Reconocer e incentivar los méritos: Esto se consigue si los mejores trabajadores son los mejor remunerados.
  3. Delegar autoridad y responsabilidad: Se confía dando mayores responsabilidades, haciendo partícipe al empleado de los objetivos de la empresa.
  4. Comunicar expectativas: Comunicar a los trabajadores lo que se espera de ellos para que se sientan identificados con el proyecto empresarial.
  5. Potenciar la participación: Cuando las personas participan en las decisiones que afectan a su trabajo, su motivación aumenta, al ser ellas mismas las responsables de qué conseguir y cómo hacerlo.
  6. Favorecer la formación y desarrollo profesional.
  7. Crear un buen clima laboral con flexibilidad de horarios.

Conceptos Fundamentales de Marketing

Segmentación de Mercado

La segmentación es un proceso de división del mercado en grupos o segmentos de consumidores con pautas homogéneas de consumo, con objeto de que las empresas puedan establecer una oferta comercial diferenciada para cada segmento.

El Precio

El precio es la cantidad de dinero que se paga por la adquisición de un producto. La fijación del precio del producto es una variable clave por las siguientes razones:

  • Son decisiones que, generalmente, tienen efectos inmediatos sobre las ventas.
  • Es la herramienta del marketing mix que tiene más posibilidades de ser modificada para poder adaptarse a los cambios del mercado.

La Comunicación de Marketing

La comunicación es una función de marketing dirigida a informar sobre la existencia y características del producto o de la marca, y a resaltar la utilidad y las ventajas que proporciona respecto a otros productos de la competencia, con objeto de persuadir al cliente para que compre.

El Comercio Electrónico

El comercio electrónico es cualquier forma de intercambio económico entre empresas, o entre estas y los consumidores, en el que las partes interactúan electrónicamente. Se trata de una nueva forma de intercambio en una economía global cuyas ventajas son:

  • Es en tiempo real y a través de Internet.
  • Sin horarios comerciales ni límites geográficos.
  • Reduce los costes y aumenta la rentabilidad.
  • La empresa tiene un mayor alcance y acceso a nuevos clientes.

Ventajas de los Intermediarios

Las ventajas de los intermediarios para la empresa incluyen:

  • Reducción del número de transacciones.
  • Adecuación de la oferta a la demanda.
  • Realización de actividades de marketing.
  • Asunción de riesgos, etc.

Entradas relacionadas: