Conceptos Fundamentales en la Gestión de Áreas Protegidas: Planificación, Gobernanza y Participación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 40,77 KB

Conceptos Clave en la Gestión de Áreas Protegidas

Planificación

La Planificación es un proceso técnico, sistemático, secuencial y participativo, destinado a orientar la toma de decisiones para el mejor uso del espacio en las áreas protegidas, el logro de objetivos y para asegurar la permanencia en el tiempo de los sistemas naturales de dichas áreas y su entorno, y que se aplica en forma continua.

Plan de Manejo

El Plan de Manejo de un área protegida es un instrumento de gestión que se fundamenta en un proceso de planificación y que comprende aspectos técnicos, normativos y orientadores destinados a garantizar la conservación de un área protegida, a través del ordenamiento del uso de su espacio.

Gobernanza

Gobernanza. Es la práctica democrática de ejercicio de poder en los sistemas políticos, que establece la participación ciudadana como un elemento central, constitutivo y relevante del proceso de Gobierno (Rivas, 2006). Se promoverá la Gobernanza de las distintas comunidades, de acuerdo a las necesidades propias del manejo de la diversidad biológica, diversidad cultural, y los recursos ambientales de un determinado territorio de ocupación. La conservación debe conciliarse con la equidad, con lo que se propende a compartir los costos y beneficios de la conservación en forma más equitativa, en particular para los pueblos indígenas y comunidades locales (PNUD, 1996).

Ciudadanía Ambiental

Ciudadanía Ambiental. Es entendida como la integración dinámica entre el reconocimiento de los derechos al ambiente y a la vida, los deberes diferenciados de ciudadanos y ciudadanas frente al ambiente y el desarrollo sustentable, y la participación activa de todos y todas para defender sus derechos y ejercitar cotidianamente sus respectivas responsabilidades en un marco ético y de valoración de la vida en todas sus manifestaciones (PNUD, 1996).

Género y Transversalidad

Género y Transversalidad. Género se refiere a la forma como las sociedades definen diferentes roles, derechos y responsabilidades para hombres y para mujeres. Los roles de género, derechos y responsabilidades pueden cambiar. Lo importante del concepto de género es que al emplearlo se designan las relaciones sociales entre los sexos.

Áreas Protegidas Privadas (APP)

En consideración a lo establecido en el Art. 35 de la Ley N.º 19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente, esto es que “...el Estado fomentará e incentivará la creación de áreas silvestres protegidas de propiedad privada...”, con los mismos objetivos que las áreas protegidas por el Estado (conservar el patrimonio ambiental, asegurar la diversidad biológica y preservar la naturaleza), para la planificación del manejo de Áreas Protegidas Privadas (APP), se adoptarán los mismos principios, enfoques metodológicos y normas que ya se han descrito.

2Q==

Entradas relacionadas: