Conceptos Fundamentales de Geometría: Rectas, Ángulos, Polígonos y Circunferencias
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB
Rectas y sus Componentes
Una recta no tiene ni principio ni fin. Un punto divide a una recta en dos semirrectas, las cuales tienen origen pero no fin. Un segmento es un trozo de recta comprendido entre dos puntos.
- Rectas secantes: Se cortan en un punto.
- Rectas paralelas: No se cortan.
- Rectas coincidentes: Son la misma recta.
- Rectas perpendiculares: Se cortan formando un ángulo de 90°.
Mediatriz
La mediatriz es el lugar geométrico de los puntos que equidistan (están a la misma distancia) de dos puntos A y B. Es una recta perpendicular al segmento AB que pasa por su punto medio.
Ángulos y sus Tipos
Un ángulo es la porción del plano comprendida entre dos semirrectas con un origen común.
Tipos de ángulos:
- Agudo: Menor de 90°.
- Recto: 90°.
- Obtuso: Mayor de 90° pero menor de 180°.
- Llano: 180°.
- Cóncavo: Mayor de 180° pero menor de 360°.
- Completo: 360°.
- Ángulos complementarios: Dos ángulos cuya suma es 90° (a + b = 90°).
- Ángulos suplementarios: Dos ángulos cuya suma es 180° (a + b = 180°).
Bisectriz
La bisectriz es el lugar geométrico de los puntos que equidistan de los lados de un ángulo.
Líneas Poligonales y Polígonos
Las líneas poligonales están formadas por varios segmentos consecutivos. Si el extremo del último segmento coincide con el inicio del primero, la línea poligonal es cerrada; si no, es abierta. El perímetro de una línea poligonal es la suma de las longitudes de sus segmentos.
Un polígono es la superficie plana delimitada por una línea poligonal cerrada.
Elementos de un polígono:
- Vértices: Extremos de los segmentos.
- Lados: Segmentos consecutivos que unen dos vértices.
- Diagonales: Segmentos que unen dos vértices no consecutivos.
- Ángulos interiores: Ángulos formados por los lados, situados dentro del polígono.
Tipos de polígonos según sus ángulos:
- Convexo: Todos sus ángulos interiores miden menos de 180°.
- Cóncavo: Al menos un ángulo interior mide más de 180°.
- Entrelazado:Algunos de sus lados se cortan.
Triángulos
Clasificación de triángulos según sus lados:
- Equilátero: 3 lados iguales.
- Isósceles: 2 lados iguales.
- Escaleno: Ningún lado igual.
Clasificación de triángulos según sus ángulos:
- Acutángulo: 3 ángulos agudos.
- Rectángulo: 1 ángulo recto.
- Obtusángulo: 1 ángulo obtuso.
Suma de los Ángulos Interiores de un Polígono
La suma de los ángulos interiores de un polígono de n lados es: (n - 2) * 180°.
Puntos y Rectas Notables de un Triángulo
- Apotema: Segmento que va del centro de un polígono regular al punto medio de uno de sus lados.
- Circuncentro: Intersección de las mediatrices.
- Baricentro: Intersección de las medianas (recta que pasa por un vértice y el punto medio del lado opuesto).
- Ortocentro: Intersección de las alturas (recta perpendicular a un lado que pasa por el vértice opuesto).
- Incentro: Intersección de las bisectrices.
Teorema de Pitágoras
En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa (a) es igual a la suma de los cuadrados de los catetos (b y c): a² = b² + c².
Circunferencia y Círculo
La circunferencia es el lugar geométrico de los puntos que equidistan de un punto llamado centro.
Partes de la circunferencia y el círculo:
- Radio: Segmento que une el centro con un punto de la circunferencia.
- Diámetro: Cuerda que pasa por el centro.
- Cuerda: Segmento que une dos puntos de la circunferencia.
- Arco: Porción de la circunferencia limitada por una cuerda.
- Semicircunferencia: Cada una de las dos partes en que un diámetro divide a una circunferencia.
- Sector circular: Porción del círculo limitada por dos radios.
- Corona circular: Espacio delimitado por dos circunferencias concéntricas (con el mismo centro).
- Segmento circular: Porción del círculo limitada por una cuerda y su arco correspondiente.