Conceptos Fundamentales de Geometría en el Espacio: Rectas, Planos y Posiciones Relativas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en
español con un tamaño de 4 KB
Ecuación NORMAL DEL PLANO- A(x-a1) + B(y-a2) + C(z-a3)+D=0
POSICIONES 2 PLANOS-
rg(M)=rg(M')=1--planos coincidentes // rg(M)=1 < rg(m')="2">planos paralelos // rg(M)=rg(M')=2 -
Planos secantes (se cortan en 1 recta q será los 2 planos)
POSICIONES 3 PLANOS-
rg(M)=rg(M')=1 --
3 planos coincidentes //rg(M)=1 rg(M')=2 --
3 planos paralelos / 2 planos coincidentes. (estudiar 2 a 2) // rg(M)=rg(M')=2 --
2 coincidentes y el otro los corta / 3 se cortan en 1 recta // rg(M)=2 rg(M')=3 --
forman un prisma / 2 paralelos y el otro los corta // rg(M)=rg(M')=3 --
3 planos forman un triedro
POSICIONES RECTA-PLANO (sustituyes x y z de la recta en x y z del plano) // si 0=0 --
Recta contenida en el plano // si 15=0 --
recta paralela al plano // si λ=nº --
Recta corta al plano en 1 pto - (sustituyes λ en la recta y te da el pto)
POSICIONES 2 RECTAS-
M' ahora en la ultima columna es b-a y el resto de columnas son vectores
// rg(M)=rg(M')=1 --
rectas coincidentes // rg(M)=1 rg(M')=2 --
rectas paralelas // rg(M)=rg(M')=2 --
Rectas secantes (para calcular el pto sustituyes x de una recta en x d otra recta)
// rg(M)=2 rg(M')=3 --
Rectas se cruzan (no se cortan)
PUNTOS ALINEADOS-3 ptos están alineados si los vectores AB y AC son prporcionales. Si lo son están alineados
PUNTOS COPLANARIOS-3 ptos forman un plano.
4 ptos no sabemos. Para saberlo hay q calcular el plano de los 3 de los 4 ptos y comprobar si el 4 pertenece.
PROYECCIÓN ORTOGONAL PUNTO (P) - PLANO (Π) -
1.-
Se comprueba si P pertenece a π (sustituyendo P en π) se da distinto de 0 no pertenece al plano.
2.-
Se calcula la recta perepndicular a π q pasa por P con el vector nomal 3.-
El punto Pπ es la intersección de la recta anterior con el plano π
PROYECCIÓN PUNTO - RECTA -
1.-
Se comprueba si P pertenece a r sustituyendo P en r si sale distinto de 0 no pertenece a r
2.-
Se calcula el plano perpendicular a r q pasa por P. El vector de r es el vector normal por lo tanto ya tengo A B C (D lo calculas con el pto q te dan)
3.-
El Pr será el resultado de calcular y resolver el sistema de r y π
PROYECCIÓN RECTA-PLANO -
1.-
Se comprueba si r no pertenece al plano y se calcula el pto de intersección Aπ 2.-
Se coge un pto de la recta (B) y se hace la proyección sobre le plano y da Bπ. Para ello calculas la recta q va de B al plano (con el vector normal) y calculas el pto de intersección resolviendo x y z de la recta en el plano.
3.-
Con Aπ Y Bπ Hago la ecc de la recta
PTO SIMÉTRICO RESPECTO DE UN PLANO-
1.-
Se comprueba si P no pertenece a π 2.-
Con el vector normal y P se calcula la recta y con ella el pto de intersección del plano (pto medio)
3.-
Hago la formula del pto medio sustituyendo en cada caso.
PTO SIMÉTRICO RESPECTO UNA RECTA-
1.-
Se comprueba si P no pertenece a r 2,-
Se calcula Pπ, pero antes calculas el plano con el vector director de la recta (q es el vector nomal del plano). De ahí sacas A B C y con el pto sustituyes y sale D 3.-
Hago la fórmula del pto medio sustituyendo en cada caso