Conceptos Fundamentales de Geología: Rocas, Relieve y Procesos Terrestres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

El Ciclo de las Rocas

Los minerales que forman parte de las rocas son estables para determinados valores de presión y temperatura. Cuando un magma se enfría, origina rocas magmáticas y estas, sometidas a nuevas condiciones, pueden cambiar originando rocas metamórficas. Cuando cualquiera de ellas aflora a la superficie, pueden ser erosionadas y originan sedimentos que se transforman en rocas sedimentarias.

El Relieve

El relieve es el conjunto de formas que se pueden observar en la superficie sólida de la Tierra y se encuentra en continuo cambio.

Agentes Geológicos

Los agentes geológicos son aquellos que modifican, alteran o transforman la superficie del planeta y le dan formas variadas. Pueden actuar desde el interior o el exterior.

Tipos de Agentes Geológicos

  • Agentes geológicos externos: Actúan desde el exterior y desgastan. Son: el viento, las aguas superficiales, las aguas subterráneas, los glaciares y el mar.
  • Agentes geológicos internos: Actúan desde el interior y producen elevaciones. Son la presión y la temperatura internas, los terremotos y los volcanes.
  • Agentes biológicos: Actuación de los seres vivos, contaminación y modificación del paisaje.

Procesos Geológicos

Procesos Geológicos Externos

Estos procesos actúan desde fuera y son erosión, transporte y sedimentación.

  • Erosión: Desgaste de las rocas, favoreciendo la fragmentación y la alteración química (meteorización).
  • Transporte: Desplazamiento de los materiales procedentes de la erosión a zonas más bajas.
  • Sedimentación: Depósito de los materiales (sedimentos) en zonas bajas. Los sedimentos pueden transformarse en roca mediante el proceso de litificación.

Procesos Geológicos Internos

Terremotos y volcanes.

Pliegues y Fallas

Como consecuencia del movimiento de placas, los materiales pueden experimentar tres tipos de deformaciones: elásticas, plásticas o roturas.

  1. Elásticas: El cuerpo sometido a un esfuerzo recupera su forma original al cesar las fuerzas.
  2. Plásticas (Pliegues): Son deformaciones de las rocas en forma de ondulaciones originadas por compresión. Lo habitual es que los pliegues no se encuentren aislados, sino formando parte de estructuras de gran complejidad.
  3. Rotura (Fracturas): Son deformaciones de rotura de las rocas por fuerzas de compresión, distensión o cizalla. Según el movimiento relativo de los bloques, se diferencian Diaclasas (fractura sin desplazamiento) y Fallas (rotura y desplazamiento).

Los Volcanes

Un volcán es una estructura formada por la acumulación de materiales que han ascendido a la superficie a través de una grieta como parte de un magma. También se puede definir como cualquier grieta de la superficie terrestre por la que salen materiales incandescentes procedentes del interior.

Composición del Magma

  • Lava: Material fundido que fluye.
  • Piroclastos: Cuerpos sólidos lanzados.
  • Gases y productos volátiles.

Tipos de Volcanes según su Actividad

  1. Hawaiano: Erupción con lava fluida, sin explosión y poca peligrosidad.
  2. Estromboliano: Lava fluida, pero con muchos gases, con explosión.
  3. Vulcaniano: Explosiones muy violentas, mucho gas. Incluye el Vesubiano (Ejemplo: Teide), que alterna erupciones de piroclastos con erupciones lávicas, superponiéndose los estratos.
  4. Peleano: Más peligroso, gases ardientes y cenizas. Lava viscosa que tapona el cráter.

Entradas relacionadas: