Conceptos Fundamentales de Geología y Procesos Terrestres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Conceptos Clave en Geología y Procesos Terrestres

Procesos Geológicos y Químicos

Bioturbación

La bioturbación es la perturbación de los sedimentos o el suelo por la acción de organismos vivos.

Hidrólisis

La hidrólisis es la desintegración de la red cristalina de algunos minerales, al romperse sus enlaces por la acción de los hidrogeniones de las aguas ácidas.

Hidratación

La hidratación es la incorporación de moléculas de agua a la red cristalina de los minerales, lo cual suele traducirse en un aumento de volumen. Este aumento de volumen provoca deformaciones en los materiales.

Carbonatación

La carbonatación es una reacción química en la que el hidróxido de calcio reacciona con el dióxido de carbono y forma carbonato cálcico insoluble. Sin embargo, por acción del agua con alto contenido en CO₂, se transforma en carbonato ácido de calcio, que es soluble y es arrastrado por las aguas, lo que provoca la destrucción progresiva de la roca caliza.

Disolución

La disolución es la retirada de compuestos químicos de las rocas que pasan, disociados en forma de iones, al agua. Así, el agua disuelve directamente algunos minerales.

Reacción REDOX

Una reacción REDOX (reducción-oxidación) es un tipo de reacción química en la que se transfieren electrones entre un conjunto de átomos, moléculas o iones con la misma fórmula química.

Quelación y Disgregación Térmica

La quelación es la administración de agentes quelantes para tratar el envenenamiento tóxico por metales.

Adicionalmente, se describe un proceso de disgregación de una roca hasta dar lugar a pequeños granos de arena, generalmente como consecuencia de grandes oscilaciones de la temperatura. Este fenómeno es conocido como termoclastia o desintegración térmica.

Fenómenos y Formaciones Geomorfológicas

Arcilla Expansiva

Una arcilla expansiva es aquella arcilla susceptible de producir grandes cambios de volumen en directa relación con las variaciones en la humedad del suelo.

Coluvión

Un coluvión es un aluvión constituido por los granos más finos del limo y de la arena, transportados a corta distancia por la arroyada difusa.

Avalancha

Las avalanchas son movimientos muy rápidos de masas de tierra, fragmentos de rocas o derrubios, que pueden ir acompañados de hielo y nieve, por pendientes fuertes, cuando se han acumulado en exceso.

Desprendimiento

Los desprendimientos son la caída libre de fragmentos de materiales más o menos grandes (bloques o cantos) de un talud por la acción de la gravedad.

Deslizamiento

Los deslizamientos son movimientos de masas de roca o suelo (tierra) que deslizan sobre una superficie de rotura.

Arco de Vaciado

Un arco de vaciado es una formación geológica en la que se observa un arco o puente de roca natural.

Lengua Glaciar

La lengua es la masa de hielo que se forma cuando el glaciar desciende pendiente abajo por acción de la gravedad. Cuando el hielo se retira, aparecerá un valle en forma de "U" debido a la erosión del hielo en la roca.

Flujo

El flujo se refiere a los avances del agua sobre el terreno capaces de arrancar, arrastrar y desgastar materiales en costas llanas u onduladas.

Entradas relacionadas: