Conceptos Fundamentales de Geología: Morfología del Paisaje y Procesos Geodinámicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Glosario de Formas y Procesos Geomorfológicos

Albufera

Lago de aguas someras, poco saladas, separado del mar por una estrecha franja de tierra. Generalmente aparece en un estuario o al abrigo de un entrante en la costa. Es un aspecto del relieve costero característico de las costas mediterráneas, donde son extensiones de agua salada o semisalada, separadas del mar por un cordón arenoso o flecha, y comunicándose con él por medio de pasos estrechos o golas.

Cárcava

Barranco estrecho y profundo tallado por las aguas fluviales en climas de lluvias torrenciales y en terrenos arcillosos. Su amplio desarrollo sobre una zona da lugar a los badlands.

Cerro Testigo

Superficie estructural elevada y aislada, situada frente a un relieve tabular del que formó parte y del que ha sido separado por un proceso erosivo. Presenta una superficie dura en la parte alta (como calizas) y materiales deleznables (como margas, arcillas, etc.) en la base. En sus cercanías puede presentarse un pequeño cerro de materiales deleznables que recibe el nombre de antecerro.

Circo Glaciar

Cavidad abrupta, con paredes escarpadas y fondo cóncavo, de forma semicircular, situada en la cabecera de un valle alto y originada por la acción de un glaciar. Su frente, hacia el valle, puede estar taponado por un umbral rocoso o una morrena frontal y, en ocasiones, cobija un lago de alta montaña (conocidos como ibones o estanys).

Delta

Depósito aluvial con forma de abanico que se encuentra en la desembocadura de un río. Constituye una cuña continental en el dominio marino. Se forma cuando los aportes fluviales se imponen a la acción erosiva o de arrastre de las aguas costeras. Su nombre deriva de la letra griega delta (Δ), cuya representación tiene forma triangular.

Duna

Acumulación o montículo de arena formado por la acción del viento. Las dunas pueden ser móviles o estabilizadas, y se clasifican como costeras o interiores. Se forman a partir de un pequeño obstáculo y muestran la cara abrupta a sotavento, a menudo con dos cuernos alargados en forma de media luna.

Erosión

Proceso geológico mediante el cual determinados agentes actúan sobre la corteza terrestre, modificando sus formas. Dichos agentes erosivos pueden ser:

  • Climáticos o atmosféricos: como la lluvia, el viento, el hielo, etc.
  • Biológicos: como la acción de animales, plantas y el ser humano.

Los procesos en los que interviene la erosión son de tres clases principales: mecánicos, químicos y biológicos.

Falla Geológica

Fractura en la corteza terrestre a lo largo de la cual se ha producido un desplazamiento relativo de los bloques rocosos. Es un fenómeno característico de las rocas duras, generado por movimientos orogénicos. Da lugar a bloques levantados, conocidos como horst, y a bloques hundidos, denominados graben o fosas tectónicas.

Fosa Tectónica (Graben)

Depresión alargada de la corteza terrestre, limitada por fallas normales paralelas, y flanqueada por bloques levantados que reciben el nombre de horst. Es una estructura geológica propia de materiales rocosos duros.

Hoz o Cañón

Valle fluvial estrecho y profundo, con paredes escarpadas y verticales, producido por la acción erosiva de un río. Es característico por ser más profundo que ancho. En ocasiones, un cañón puede ser consecuencia del hundimiento de galerías subterráneas en terrenos calizos, formando un cañón kárstico.

Karst

Conjunto de formas de relieve resultantes de la acción de las aguas sobre terrenos calizos. La disolución de la roca, favorecida por la presencia de fisuras, diaclasas y otras discontinuidades, origina una morfología muy variada que se clasifica en:

  • Exokarst: Formas externas como cañones, lapiaz, dolinas y poljés.
  • Endokarst: Formas internas como cuevas, galerías y simas.

Entradas relacionadas: