Conceptos Fundamentales de Geología, Geofísica y la Estructura Interna de la Tierra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Ramas Fundamentales de las Ciencias de la Tierra

Geología

Ciencia de la Tierra, especialmente enfocada en los procesos del interior de la Tierra y las transformaciones que afectan a los minerales y las rocas en la superficie terrestre.

Geofísica

Estudio de la física de la Tierra: anomalías de gravedad, discontinuidades en la propagación de ondas sísmicas (*sismología*), y el campo magnético de la Tierra.

Mineralogía

Estudio de los minerales: Estructuras internas, composición química y clasificación.

Petrología

Estudio de las rocas, su origen, los procesos de su formación y su composición.

Geoquímica

Estudio de la distribución y la abundancia de los elementos en las distintas partes de la corteza terrestre. Busca explicar la distribución de los elementos en las rocas.

Geología Estructural

Análisis e interpretación de las estructuras tectónicas en la corteza terrestre. Conocimiento de las fuerzas en la corteza que producen fracturamiento, plegamiento y que podrían formar montañas (Fallas, Pliegues, Orogénesis).

Estratigrafía

Estudio de las rocas estratificadas, su naturaleza, su existencia, sus relaciones entre sí y su clasificación.

Sedimentología

Estudio de los sedimentos (arena, arenisca, grava, etc.) y su formación. Incluye el análisis del ambiente de deposición, como las propiedades físicas en el agua de un río (velocidad de la corriente y otros factores).

Mecánica de Suelos

Estudio de las propiedades de los suelos para encontrar terreno apto para la construcción, para calcular y evitar riesgos geológicos, como por ejemplo, el deslizamiento de escombros de laderas.

Hidrogeología

Investigación de la cantidad y calidad del agua subterránea (el agua presente debajo de la Tierra). Se centra en la interacción entre roca, suelo y agua.

Exploración y Prospección

Búsqueda de yacimientos geológicos con valor económico. Se realiza por medio de la geofísica, geoquímica, mapeo, fotos aéreas e imágenes satelitales.

Datos Generales y Estructura de la Tierra

Datos Generales del Planeta Tierra

  • Radio ecuatorial: 6378 km.
  • Radio polo/polo: 6357 km.
  • Volumen: 1,083 X 1012 km³.
  • Masa: 6 X 1021 toneladas.
  • Peso específico promedio: 5,517 g/cm³.
  • Edad: 4,65 mil millones de años.
  • Rocas más antiguas: 3,75 mil millones de años.

Estructura Interna: Núcleo y Manto

El Núcleo Terrestre

El núcleo está compuesto principalmente por Níquel (Ni) y Hierro (Fe). Debido a las condiciones extremas de presión y temperatura, se supone la presencia de otros elementos de menor densidad en un 10%.

El núcleo terrestre comienza a los 2900 km de profundidad y se compone de dos partes: el núcleo externo y el núcleo interno. El núcleo externo es *líquido*. Se supone que es una modificación de la parte inferior extrema del manto por la acción de la presión y la temperatura muy elevadas. La composición química de los núcleos es una aleación de níquel y hierro (NIFE). La densidad del núcleo (interno-externo) pasa de 12 000 kg/m³ a 15 000 kg/m³.

El Manto

El manto se extiende hasta una profundidad de 2900 km. La parte superior del manto está constituida por *dunita*, una roca cuyo mineral principal es el olivino (silicato de hierro y magnesio). La densidad del manto fluctúa entre 3320 y 5570 kg/m³. El manto contiene los depósitos magmáticos.

Clasificación y Ciclo de las Rocas

Grupos de Rocas

En general, existen cuatro grupos de rocas:

  1. Sedimentos.
  2. Rocas sedimentarias.
  3. Rocas ígneas o magmáticas.
  4. Rocas metamórficas.

El Ciclo de las Rocas

El magma se transforma en rocas ígneas y de estas pueden generarse sedimentos, rocas sedimentarias o rocas metamórficas. Las rocas ígneas y sedimentarias dan origen a las rocas metamórficas, y estas, a su vez, al magma. (Tomado de *Geología Física*, Leet y Judson).

Geotecnia y Definiciones de Materiales

La Geotecnia

La Geotecnia es la aplicación de métodos científicos y principios de la ingeniería a la adquisición, interpretación y uso del conocimiento de los materiales de la corteza terrestre y de la Tierra para la solución de problemas de ingeniería civil y la prevención de riesgos naturales.

Definiciones de Suelo y Roca (ASTM)

La ASTM ha definido como suelo: "Sedimentos u otras acumulaciones de partículas sólidas producidas por la desintegración física y química de las rocas, las cuales pueden o no contener materias orgánicas".

Y roca: "Materia sólida mineral que se presenta en grandes masas o fragmentos".

Entradas relacionadas: