Conceptos Fundamentales de Geografía, Territorio y Paisaje
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB
Conceptos Cartográficos Fundamentales
Plano
Representa una porción pequeña de la superficie terrestre, lo suficientemente reducida como para ignorar la curvatura de la Tierra. Por ello, no necesita un sistema de proyección y se asume que la superficie es plana. Se usa para escalas hasta 1:10.000.
Mapa
Representa una porción más grande del terreno y, por lo tanto, sí considera la curvatura de la Tierra. Para plasmar la superficie curva en un plano, necesita un sistema de proyección, lo que introduce cierta deformación. Se usa en escalas desde 1:10.000 en adelante.
Factores y Atributos Territoriales
Factores Físicos y de Uso
- Topografía
- Pendientes
- Hidrografía
- Sol
- Ventilación
- Uso de suelo
Atributos de Datos Espaciales
- Posición
- Atributo
- Topología
- Lógica
- Temporalidad
- Fuentes
- Criterio
Infraestructura Verde y Azul
Infraestructura Verde
Es una red estratégicamente planificada de espacios verdes que incluyen áreas naturales, parques urbanos, corredores ecológicos y ecosistemas restaurados. Su objetivo es mejorar la biodiversidad, la conectividad ecológica y la calidad de vida en las ciudades y el entorno rural.
Beneficios Clave
- Aumenta la resiliencia ante el cambio climático.
- Favorece la conservación de ecosistemas y especies.
- Mejora la calidad del aire y regula la temperatura en zonas urbanas.
- Promueve el bienestar social y la salud.
- Reduce el impacto de la expansión urbana descontrolada.
Ejemplo
Vitoria-Gasteiz (España) con su “Anillo Verde”, un sistema de parques periurbanos que conectan espacios naturales con la ciudad.
Infraestructura Azul
Está relacionada con los componentes hídricos (ríos, lagos, humedales, mares, sistemas de drenaje) y su gestión sostenible. Forma parte de la infraestructura verde, ya que el agua es un elemento clave en los ecosistemas.
Aspectos Clave
- Gestión del agua para evitar inundaciones y sequías.
- Restauración ecológica de ríos y humedales.
- Mejora de la calidad del agua y del ciclo hidrológico.
- Beneficios psicológicos y ambientales en ciudades.
Ejemplo
Corredor Ambiental del Río Manzanares (Madrid), un proyecto de restauración fluvial para mejorar la biodiversidad y reducir el riesgo de inundaciones.
El Paisaje: Definición, Tipos y Valor
Definición de Paisaje
El paisaje es el resultado de la interacción entre factores naturales y humanos, percibido por la población. Puede referirse tanto a áreas naturales como urbanas y periurbanas. Según el Convenio Europeo del Paisaje, incluye todos los territorios, desde los excepcionales hasta los cotidianos o degradados.
Factores que Componen el Paisaje
Factores Físicos
- Relieve
- Luz
- Agua
- Suelo
Factores Bióticos
- Flora
- Fauna
Factores Antropogénicos
- Construcciones
- Actividades humanas
Percepción Individual
La percepción del paisaje también depende de factores individuales como conocimiento, experiencia y memoria sensorial.
Tipos de Paisaje
- Paisaje urbano: Impacto visual que genera la ciudad en sus habitantes y visitantes.
- Paisaje natural: Espacios sin intervención humana significativa.
- Paisaje mixto: Combinación de elementos naturales y urbanos.
Valor e Importancia del Paisaje
- Tiene un valor ecológico, cultural y económico.
- Influye en la calidad de vida y bienestar de las personas.
- Se considera un recurso que debe gestionarse y protegerse.
Sensibilidad del Paisaje
Es la susceptibilidad del paisaje a cambios o degradación debido a factores naturales o actividades humanas. Se evalúa según la variedad de elementos, la capacidad de absorción visual y la vulnerabilidad del entorno.
Conclusión sobre el Paisaje
El paisaje es un concepto integral que abarca lo natural y lo construido, influenciado por la percepción humana. Su gestión adecuada es clave para el desarrollo sostenible y la conservación ambiental.
Conceptos de Catastro
Registro R y U
- R: Registro de parcelas de suelo no edificado, de un solo propietario dentro de un término municipal.
- U: Registro de parcelas de suelo urbano dentro de un término municipal.
Conceptos de Hidrografía y Relieve
Divisoria vs. Vaguada
La divisoria está en las alturas y separa cuencas, mientras que la vaguada es la zona baja donde se canaliza el agua.