Conceptos Fundamentales de Geografía Social, Económica y del Transporte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Estado de bienestar

Modelo general de organización social en la que el Estado provee ciertos servicios o garantías sociales a la totalidad de los habitantes del país. En muchos casos, el bienestar no es proporcionado exclusivamente por el Estado, sino por una combinación de servicios independientes, voluntarios, mutualistas y gubernamentales.

Hipermercado

Gran superficie comercial que se diferencia del supermercado por poseer un tamaño superior a 2500 m2, además de poseer elementos de grandes almacenes o tiendas por departamentos. Además de las secciones habituales en un supermercado, tales como alimentación, droguería, perfumería y bazar, los hipermercados también ofrecen mercaderías generales como papelería, motor, electrónica de consumo, audio y vídeo, electrodomésticos, juguetes y textil.

Tren de cercanías

Sistema ferroviario de transporte masivo, que conecta entre sí una ciudad principal con sus alrededores o con otros núcleos de población de primer nivel cercanos. También se conoce bajo el nombre más genérico de ferrocarril suburbano.

Turismo cultural

Modalidad de turismo que hace hincapié en aquellos aspectos culturales que oferta un determinado destino turístico, ya sea un pequeño pueblo, una ciudad, una región o un país. En los últimos años ha cobrado cierta relevancia en aquellas zonas que han visto limitados otros tipos de turismo, como el de sol y playa, sobre el que tiene la ventaja de ser menos estacional.

Turismo de sol y playa

Modalidad turística propia de localidades costeras en las que existen playas y condiciones climáticas adecuadas (tiempo soleado y temperaturas suaves). Suele tener un fuerte componente estacional.

Turismo rural

Modalidad de actividad recreativa que tiene como destino los núcleos rurales. En ellos puede elegirse entre diversas opciones, como el agroturismo (contacto con las actividades agrarias tradicionales), el turismo ecológico (estudio de ecosistemas), los deportes de aventura, el turismo cultural (ecomuseos que reproducen las condiciones de vida tradicionales), etc.

Velocidad alta

Una línea de nueva construcción se denomina como línea de alta velocidad (LAV) cuando permite a los trenes operar a velocidades mayores de 250 km/h durante una parte importante de su recorrido. En el caso de líneas convencionales adaptadas, se consideran de alta velocidad si permiten velocidades de 200 km/h o más. Las LAV mixtas son aquellas que reúnen los requisitos necesarios para el tráfico tanto de personas como de mercancías.

Entradas relacionadas: