Conceptos Fundamentales de Geografía Política y Organizaciones Globales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Conceptos Fundamentales

Coordenada Geográfica

Se denomina coordenada geográfica al sistema de referencia ortogonal que se utiliza para establecer la posición absoluta de un punto sobre la superficie terrestre.

El Estado

El Estado es una unidad política que regula la vida de las distintas comunidades que habitan en un territorio. Sus habitantes se rigen por un sistema de normas y leyes, pero su población puede no compartir la misma raza, cultura, religión, lengua, etc.

Elementos del Estado

  • Territorio: Es la base física sobre la que el Estado ejerce soberanía.
  • Pueblo: Es la totalidad de habitantes asentada en un territorio. Puede estar constituida por una sola nación o ser multinacional.
  • Gobierno: Se encarga de preservar el bienestar y la seguridad de los habitantes y permitir que todos puedan satisfacer sus necesidades, actuando en el ámbito económico, judicial, sanidad, educación, etc.
  • Organización o sistema jurídico: Es el conjunto de normas que regulan los deberes y derechos de todos los habitantes.

Espacios Geográficos

Espacios Continentales

  • Límites Internacionales

    Son líneas convencionales y arbitrarias que separan dos estados contiguos, generando dos fronteras.

  • Fronteras

    Es la franja de territorio que se encuentra a ambos lados del límite internacional. Se caracteriza por la mezcla de idioma, creencias, música, vestimenta, comida, etc.

Espacios Oceánicos

Son de gran interés porque poseen valiosos minerales; se aprovechan como fuente de alimento; adquieren importancia militar; y se utiliza para el transporte marítimo.

Espacio Aéreo

Todos los países ejercen soberanía sobre el espacio aéreo. Los aviones de un estado no pueden sobrevolar el territorio de otro estado sin su autorización.

Espacio Exterior o Cósmico

Es considerado patrimonio común de toda la humanidad. No puede ser utilizado con fines militares, sino que debe ser destinado a usos pacíficos y científicos en provecho y en interés de todos los países.

Organizaciones Internacionales y Regionales

  • MERCOSUR

    Mercado Común del Sur. Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay. Objetivo: supresión de barreras arancelarias, libre circulación de trabajadores, competir en el mercado internacional.

  • NAFTA o TLCAN

    Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Canadá, EE. UU., México. Objetivo: zona libre de comercio por etapas, desarrollo comercial.

  • G8

    Grupo de los 8. EE. UU., Canadá, Alemania, Italia, Japón, Rusia, Gran Bretaña, Francia. Objetivo: cooperación económica, política y militar.

  • ONU

    Organización de las Naciones Unidas. 191 países. Objetivo: mantener la paz y la seguridad internacional. Tratan temas económicos, sociales y culturales. Intervienen en la solución de problemas.

  • CARICOM

    Comunidad del Caribe. Países de América Central Insular. Objetivo: Unión aduanera, armonización de políticas de salud, cultura y educación.

  • UE

    Unión Europea. 27 países de Europa. Objetivo: Mercado común con utilización de moneda única.

Entradas relacionadas: