Conceptos Fundamentales de Geodesia y Cartografía: Terminología Esencial
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el  en  español con un tamaño de 5,41 KB
español con un tamaño de 5,41 KB
Conceptos Fundamentales de Orientación y Relieve
Tipos de Norte
Norte Verdadero
Dirección del meridiano geográfico, que apunta hacia el polo geográfico.
Norte de Cuadrícula
Dirección del eje de coordenadas. El ángulo que forma el Norte Verdadero y el Norte de Cuadrícula se denomina convergencia plana.
Norte Magnético
Dirección proporcionada por la brújula. El ángulo entre el Norte Verdadero y el Norte Magnético se conoce como declinación magnética.
Norte Verdadero (NV) en Proyecciones
Dirección de la transformada del meridiano geográfico en un punto dentro de un sistema de proyección.
Norte UTM (NUTM)
Dirección del eje de coordenadas en el sistema de Proyección Universal Transversa de Mercator (UTM).
Definiciones de Relieve y Superficies
Superficie Reglada
Superficie comprendida entre dos curvas de nivel. Teóricamente, el relieve real podría sustituirse por una superficie reglada que se apoyase en dos curvas que limitan la zona.
Pendiente
Para cada sección vertical del terreno, y en cada punto, existe una pendiente cuyo valor se expresa matemáticamente. Es la tangente del ángulo de inclinación de la recta tangente en ese punto.
Divisoria
Línea que puede considerarse en un terreno desde la cual las aguas corrientes marchan en direcciones opuestas; también conocidas como líneas de cumbres. Es la línea de máxima pendiente subiendo y mínima bajando.
Vaguada
Se caracteriza por la confluencia de dos líneas de máxima pendiente ascendente y una descendente.
Ladera
Línea de máxima pendiente, alineada tanto hacia arriba como hacia abajo.
Geometría Terrestre y Sistemas de Coordenadas
Verticales y Referencias
Vertical Geodésica
También conocida como gran normal. Es la normal al elipsoide en un punto.
Vertical de la Plomada
Línea que toma la plomada, en función del campo gravitatorio, y será independiente del elipsoide adoptado. La vertical geodésica y la vertical de la plomada coinciden en el Datum geodésico.
Vertical Geocéntrica
Línea que pasa por un punto y el centro del elipsoide.
Coordenadas y Latitudes
Coordenadas Geodésicas
Si las coordenadas llevan el signo adecuado, las direcciones serán unívocas, pues solo definirán un punto y no habrá equivocación. Las distancias por un paralelo no son geodésicas; la distancia por un meridiano sí es geodésica.
Latitud Geodésica
Ángulo formado entre la gran normal y el plano ecuatorial.
Latitud Geocéntrica
Ángulo del radio vector del punto con el plano ecuatorial.
Latitud Reducida
Ángulo que forma el radio vector del punto sobre la esfera con el plano del ecuador.
Convergencias
Convergencia Plana
En la proyección UTM, es el ángulo que forma el Norte Verdadero (NV) y el Norte UTM (NUTM) o Norte de Cuadrícula.
Convergencia de Meridianos
Ángulo que forman las rectas tangentes a los meridianos en dos puntos.
Cartografía y Representación del Terreno
Representación de Pendientes y Líneas de Máxima Pendiente en Mapas de Curvas de Nivel
En cada punto de la superficie, hay tantas pendientes como secciones verticales se pueden trazar por él. Si queremos una línea de pendiente, debemos hallar su módulo y trazar desde ese punto un arco de circunferencia de radio igual a ese módulo hasta cortar la curva de nivel siguiente. Si el módulo de esa pendiente coincide con el del mapa, esa línea será la de máxima pendiente. De lo contrario, puede cortar la curva de nivel por dos puntos, formando dos líneas de pendiente dadas, o no cortarla, ya que su ángulo de inclinación será mayor que el del plano.
Cambio de Plano de Proyección y Curvas de Nivel
- Si la distancia entre el plano antiguo y el nuevo es múltiplo de la equidistancia, se suma o resta una cierta cantidad a las cotas de las curvas.
- Si es lo contrario, se sustituye cada curva por una interpolada.
Tipos de Curvas de Nivel
Curvas Maestras
Curvas que se suelen dibujar más gruesas y que aparecen cada 4 o 5 de las curvas normales (corrientes).
Curvas Intercalares
Cuando el terreno tiene escasa pendiente, su forma queda mal definida por las curvas de equidistancia normal. En estos casos, se usan curvas de equidistancia menor, indicadas con un signo.
Curvas Interpoladas
Se construyen a partir de las del mapa con el fin de auxiliar en algún problema concreto, como el diseño de embalses.
Modelos de la Tierra
Geoide
Es la figura más aproximada a la forma de la Tierra. Es una superficie teórica, equipotencial respecto a la fuerza de la gravedad y normal a esta. Es continua, cerrada y convexa.
Geodésica entre Dos Puntos
Distancia entre dos puntos siguiendo un círculo máximo, que será la distancia mínima entre ellos. Referida al elipsoide.
