Conceptos Fundamentales del Fútbol
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB
El Portero
¿Qué es el portero?
El **portero** es un jugador que, por el puesto que ocupa y por sus acciones, es diferente a los demás, ya que es el encargado final de que el balón no entre en la portería.
El reglamento le permite realizar una serie de acciones que al resto de jugadores les están vetadas:
- Tener un área especial donde solo puede estar él.
- Tocar el balón con cualquier parte del cuerpo, incluso con el pie, cuando está dentro de su área.
- Utilizar el resto del campo.
- Llevar indumentarias especiales, distintos y llamativos colores.
Su misión principal es **detener los lanzamientos** de los jugadores atacantes. Para ello debe tener en cuenta:
- La situación que ocupa en la portería.
- La orientación del balón y tenerlo siempre a la vista.
- Los desplazamientos.
- Las intervenciones propiamente dichas.
Es el jugador que primero ataca porque pone el balón en **juego** realizando el primer pase. De su **selección y ejecución técnica** depende muchas veces un buen ataque.
El Desmarque
El **Desmarque** es una **acción individual** que se realiza **sin balón** cuyo objetivo es conseguir **ventaja sobre el defensor** para él o para un compañero. El objetivo es **recibir el balón** en una zona apropiada para lanzar a la portería o con posibilidades de seguir jugando eficazmente con el balón.
Muchas veces no se supera al defensor, pero se obtienen **ventajas de tipo espacial** para penetrar o conseguir **desequilibrar la defensa** mediante fintas. Otras veces dichas ventajas son para **beneficiar a un compañero**.
La acción de desmarque va muy unida a las **acciones coordinadas** del resto de los compañeros y, por lo tanto, al **juego colectivo** del equipo.
Es importante tener buen dominio de los **desplazamientos**, combinando **paradas con cambios de dirección y de ritmo**. El jugador que desmarca se **ofrece al portador del balón** como **apoyo**. El que se ofrece debe **hacer notar su intención** a través de su movimiento.
También es necesario realizar desmarque en **espacios amplios y reducidos**, adaptándose en cada momento a las circunstancias. La **coordinación con los compañeros** exige una **adaptación constante** en el momento de desmarcarse (acelerar, desacelerar, etc.).
El Marcaje
El **Marcaje** es una **acción defensiva** que tiene como objetivo **controlar al oponente** en proximidad o a distancia para **dificultar o impedir sus acciones**.
La **observación del jugador defensor** es muy importante, ya que la acción de marcaje varía en función de las circunstancias del atacante, como pueden ser su distancia y situación. Una buena observación ayuda a **prever con antelación** la actuación del atacante y **anticiparse a ella**. En caso de no impedir las acciones del atacante, es importante hacer todo lo posible para que estas no sean **eficaces**.
El marcaje como acción defensiva está totalmente unido a los **desplazamientos defensivos**, que deben ser **naturales**, sin saltar o cruzar los pies. Además de los desplazamientos, se utiliza el **tronco** para **impedir o cerrar el avance del contrario**, interceptando sus trayectorias.
Si el jugador atacante está en una zona cercana a la portería, el marcaje se hará más en **proximidad** para evitar un **lanzamiento o pase peligroso**.
Las Fintas
Las **Fintas** son una **acción** que por medio de los **movimientos del cuerpo** pretende **engañar al adversario** superando su oposición. Normalmente se realiza al **aproximarse el defensor**.
La acción debe ser **imprevisible** para el defensor y realizarse a la **velocidad adecuada**. Ante la posibilidad de fracaso, es importante la **continuidad del juego**, es decir, que te adaptes a las circunstancias con una respuesta adecuada.
Las **acciones posteriores** a la finta son importantes tanto en caso de éxito como de fracaso. El engaño debe realizarse por **sorpresa**. Las más comunes son de **desplazamientos**. Es un **movimiento complejo**.
Es importante dominar el **manejo y la adaptación del balón**, así como el **ciclo de pasos**. Existen diferentes **tipos de engaños**: con el cuerpo, con el brazo y combinadas.