Conceptos Fundamentales de Fotogrametría y Fotografía Aérea
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB
Cuestionario sobre Fotogrametría
1. Relaciona los siguientes conceptos:
- APLANAMIENTO → Plano focal.
- CCD → ((Ni plano focal, ni IMAGEN))
- CHASIS → ((Ni plano focal, ni CONO))
- TDI → ((Ni plano focal, ni FMC/TDI/IMC))
- FILTRO → ((Ni plano focal, ni CANALES))
2. Concepto de desplazamiento debido al relieve:
- Un objeto situado por debajo del nivel del mar genera un desplazamiento negativo.
- Un objeto de mayor altura genera una magnitud menor del desplazamiento.
- Un objeto situado por debajo del nivel del mar genera un desplazamiento absoluto.
- Un objeto de altura mayor genera una magnitud mayor del desplazamiento.
3. Relaciona los siguientes conceptos:
- Retina → Sensor.
- Objetivo → Cristalino.
- Resolución → Conos.
- Córnea → Lente.
- Diafragma → Iris.
4. La escala de la fotografía:
- Es una relación entre la distancia principal y la focal de la cámara.
- Es una relación entre el objeto real y el objeto fotografiado.
- Relaciona las coordenadas absolutas con las coordenadas fotográficas.
- Es una relación entre la focal de la cámara y la altura de vuelo del avión.
5. Indica la(s) respuesta(s) correcta(s):
- La resolución geométrica de la imagen depende del Sistema de control de navegación.
- La resolución geométrica de la imagen depende del FMC.
- La resolución radiométrica de la imagen depende del TDI.
- La resolución radiométrica de la imagen depende del tipo de sensor que utilicemos.
6. Selecciona la respuesta o respuestas correctas:
- El paralaje estereoscópico es proporcional a la distancia focal del cristalino.
- El paralaje estereoscópico depende del sistema de coordenadas de la fotografía.
- Para la determinación del paralaje, necesitamos la imagen de dos puntos identificados sobre ambas fotografías.
- La relación entre el paralaje y las coordenadas terreno depende de la escala de la fotografía.
7. Relaciona las características de la cámara con la cobertura fotográfica:
- A mayor altura de vuelo, mayor cobertura fotográfica.
- A mayor distancia focal, mayor cobertura fotográfica.
- A mayor denominador de escala fotográfica, mayor cobertura fotográfica.
- A mayor ángulo de inclinación de la cámara, mayor cobertura fotográfica.
8. Seleccione la(s) respuesta(s) correcta(s):
- La relación entre las coordenadas terreno y las fotocoordenadas dependen del centro fiducial de la fotografía.
- Las coordenadas terreno y las fotocoordenadas están relacionadas con la escala de la fotografía.
- Las coordenadas terreno dependen de la distancia focal de la cámara.
- Las fotocoordenadas dependen de la altura de vuelo del avión.
9. ¿Cuáles de estos conceptos están relacionados con el plano focal de la cámara?
- Aplanamiento de la película.
- Cono de la cámara.
- Sistemas de control de navegación.
- Marcas fiduciales.
10. El sistema de navegación inercial (INS) determina la posición del avión mediante:
- Determinación de coordenadas absolutas X, Y y Z.
- Determinación de variaciones relativas de dirección.
- Determinación de variaciones relativas de las coordenadas X, Y y Z.