Conceptos Fundamentales de la Fisiología Respiratoria
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB
Fisiología Respiratoria: Preguntas y Respuestas Clave
Preguntas y Respuestas sobre el Sistema Respiratorio
- Los vasos linfáticos de las fosas nasales drenan al ganglio submandibular y luego a los ganglios linfáticos cervicales profundos. Falso. Drenan a los ganglios linfáticos cervicales profundos.
- Solo en casos patológicos se puede encontrar 3 lóbulos en el pulmón izquierdo. Falso. El 5% de la población posee 3 lóbulos en el lado izquierdo y 2 en el derecho.
- En la faringe, la irrigación arterial está dada solo por la arteria carótida interna. Falso. La irrigación proviene de la carótida externa, faríngea ascendente y lingual.
- La tráquea del adulto tiene 5 cm de longitud y 1 cm de diámetro. Falso. Tiene 12-15 cm de longitud y 2-2.5 cm de diámetro.
- Los bronquios terciarios son extrapulmonares. Falso. Son intrapulmonares.
- El adulto normal tiene 150 millones de URT en cada pulmón. Falso. Son 150 mil URT (Unidades Respiratorias Terminales).
- La superficie interna pulmonar es de 10 m². Falso. Es de 70 a 80 m².
- La lesión del neumocito tipo 1 es reversible. Falso. Es irreversible.
- El neumocito tipo II cubre el 97% de la superficie alveolar. Falso. Cubre el 7%.
- La inervación pulmonar tiene por función la regulación del flujo sanguíneo, secreción de glándulas mucosas, ventilación y reflejo tusígeno. Verdadero.
- Los poros de Kohn están abiertos en condiciones normales y existen de 1 a 3 por alveolo. Falso. Están abiertos en condiciones patológicas y existen entre 13 a 21 por alveolo.
- El espacio pleural es de 20 μm, el cual tiene un líquido blanco con una concentración proteica de 1.5 gr por dl. Verdadero.
- La pleura visceral cubre la superficie interna del tórax, mediastino y diafragma. Falso. La pleura visceral cubre la superficie pulmonar y cisuras interlobulares.
- El peso del pulmón de un RN pesa 6 mil gr. Falso. Pesa 60 gr.
- El volumen pulmonar de un RN es de 2.500 ml. Falso. Es 250 ml.
- Las costillas bajas aumentan el diámetro longitudinal. Falso. Aumentan el diámetro transversal.
- Las costillas altas aumentan el diámetro transversal. Falso. Aumentan el diámetro anteroposterior.
- La porción anterior del diafragma realiza la función de sujeción (porción costal). Falso. La porción crural realiza la sujeción.
- Las partículas mayores a 1 μm se impactan en la rinofaringe. Falso. Son las partículas mayores a 10 μm.
- El rol principal del sistema respiratorio es el transporte de O₂ y CO₂. Verdadero.
- La capacidad de difusión depende del componente de membrana (área de intercambio, distancia de difusión, presión parcial) y componente sanguíneo (tiempo de reacción de la hemoglobina oxigenada y concentración de hemoglobina). Verdadero.
- El equilibrio V/Q se alcanza normalmente a los 3 min. Falso. A los 0,25 seg.
- La presión arterial de oxígeno en sangre crítica es de 110 mm/Hg, que corresponde a una saturometría de un 95%. Falso. La presión crítica de O₂ es de 60 a 100 mm/Hg, llegando a una saturometría de 98% en 100 mm/Hg.
- La zona 2 de West recibe el 90% de CO₂ por ser la más perfundida y ventilada. Falso. Recibe el 90% de O₂.
- El centro neumotáxico del centro respiratorio inhibe la espiración. Falso. Inhibe la inspiración.
- El área rítmica del centro respiratorio controla el ritmo forzado de la respiración. Falso. Controla el ritmo básico.
- La insuficiencia respiratoria global está definida por una PaO₂ inferior a … mm/Hg y una PaCO₂ superior a 15 mm/Hg. Falso. PaO₂ menor a 50 mm/Hg y PaCO₂ mayor a 50 mm/Hg.
- La prueba de marcha de los 6 minutos… Verdadero.
- Los estudios de función pulmonar pueden clasificarse en pruebas que exploran solo la función ventilatoria. Falso. Hay pruebas que miden el intercambio de gases y pruebas que evalúan al sistema respiratorio ante diversos estímulos o situaciones.
- Se indica una espirometría cuando necesitamos detectar solo la presencia o ausencia de enfermedad pulmonar. Falso. Se utiliza para medir los efectos del medio ambiente ocupacional, evaluar incapacidad, asesorar el riesgo para procedimientos quirúrgicos, determinar efectos positivos de tratamiento y cuantificar la extensión de la función pulmonar en enfermedad pulmonar.
- En una espirometría con una FVC normal o baja, FEV1 siempre baja (menor a 70 u 80%) y una relación FEV1/FVC menor a 80%, indica un patrón restrictivo. Falso. Indica un patrón obstructivo.