Conceptos Fundamentales de Física Nuclear, Ondas y Electromagnetismo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB
Unidad de Masa Atómica (UMA)
La UMA (Unidad de Masa Atómica) es equivalente a la doceava parte de la masa de un átomo de carbono-12 (isótopo 12C).
Fuerza Nuclear Fuerte
La fuerza nuclear fuerte posee las siguientes características:
- Es la responsable de la cohesión del núcleo atómico.
- Es de corto alcance, siendo nula a distancias superiores a 10-15 m (femtómetros).
- Es independiente de la carga eléctrica de los nucleones (protones y neutrones).
- Es una fuerza atractiva, aunque a distancias mucho más pequeñas que su alcance se vuelve repulsiva.
Conceptos de Radiactividad
- Vida media: Es el tiempo promedio que un átomo de una sustancia radiactiva permanece sin desintegrarse.
- Periodo de semidesintegración: Es el tiempo necesario para que se desintegren la mitad de los átomos de una muestra radiactiva.
- Actividad radiactiva: Representa el número de desintegraciones que tienen lugar en la unidad de tiempo.
Fisión y Fusión Nuclear
- Fisión nuclear: Consiste en la división de un núcleo pesado (como el uranio o el torio) en dos fragmentos de masas aproximadamente iguales.
- Fusión nuclear: Consiste en la obtención de un núcleo más pesado a partir de la unión de dos núcleos más ligeros.
Movimiento Periódico y Ondas
Magnitudes del Movimiento Periódico
- Oscilación o vibración: Camino que se repite en cada periodo.
- Periodo (T): Tiempo empleado por el móvil en completar una oscilación.
- Frecuencia (f): Número de oscilaciones en un segundo.
- Elongación (x): Distancia de un punto cualquiera al origen o punto de equilibrio.
- Amplitud (A): Valor máximo de la elongación.
Tipos de Ondas
- Ondas mecánicas: Necesitan un medio material para su propagación (ej: sonido).
- Ondas electromagnéticas: No necesitan un medio material; se pueden propagar en el vacío (ej: luz).
- Ondas longitudinales: La dirección de vibración coincide con la dirección de propagación (ej: ondas sonoras, muelle).
- Ondas transversales: La dirección de vibración es perpendicular a la dirección de propagación (ej: cuerda, ondas electromagnéticas).
Ondas Electromagnéticas y Óptica
Propiedades de las Ondas Electromagnéticas
- Son la propagación de dos magnitudes vectoriales: un campo eléctrico y otro magnético, perpendiculares entre sí.
- Son ondas transversales.
- Se da el fenómeno de la polarización.
- Se propagan con la velocidad de la luz (c), que depende del medio.
- Experimentan todos los fenómenos ondulatorios (reflexión, refracción, difracción, interferencia).
Leyes de la Reflexión
- El rayo incidente, la normal a la superficie en el punto de incidencia y el rayo reflejado están situados en el mismo plano.
- El ángulo de incidencia y el ángulo de reflexión son iguales.
Ángulo Límite y Reflexión Total
- Cuando un rayo de luz pasa de un medio a otro con menor índice de refracción, se refracta alejándose de la normal.
- Al incidir con un ángulo mayor, el ángulo de refracción también se hace mayor.
- Para cierto ángulo de incidencia, llamado ángulo límite, el ángulo de refracción es de 90º.
- Para ángulos de incidencia mayores que el ángulo límite, la luz se refleja totalmente. Este fenómeno se conoce como reflexión total.