Conceptos Fundamentales de la Física: Movimiento, Fuerza y Mecánica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB
¿Qué es la Física?
Es la ciencia que tiene por objeto el estudio de las propiedades de la materia y sus interacciones mutuas, con el fin de explicar las propiedades generales de los cuerpos y de los fenómenos naturales sin cambiar su naturaleza.
Ramas Principales de la Física
- Física Clásica: Desde antes del año 1900, estudia todos aquellos fenómenos en los cuales la velocidad es muy pequeña en comparación con la velocidad de propagación de la luz.
- Física Moderna: Después del año 1900, época en la que se suscitaron una serie de conocimientos de gran trascendencia en la física atómica y nuclear.
Conceptos Fundamentales de la Cinemática
La cinemática es la rama de la mecánica que estudia la descripción del movimiento de los cuerpos sin tomar en cuenta las causas que lo originan.
Tipos de Movimiento y Definiciones Clave
- Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU):
- Un movimiento es rectilíneo y uniforme cuando la trayectoria es una línea recta y el móvil realiza desplazamientos iguales en intervalos de tiempo iguales.
- Rapidez:
- Es el valor absoluto o módulo de la velocidad.
- Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (MRUV):
- Es aquel en el cual la rapidez del móvil experimenta variaciones iguales en intervalos de tiempo iguales.
- Uniformemente Acelerado (MUA):
- Cuando la rapidez del móvil aumenta una cantidad constante en cada unidad de tiempo. La aceleración es positiva.
- Uniformemente Retardado (MUR):
- Cuando la rapidez del móvil disminuye una cantidad constante en cada unidad de tiempo. La aceleración es negativa.
Características de la Caída Libre
- La caída libre es un movimiento con aceleración constante o uniforme.
- La fuerza de gravedad es la que produce la aceleración constante en la caída libre.
- El valor de la aceleración de la gravedad es de 9,8 m/s².
Características del Lanzamiento Vertical
- La velocidad inicial nunca es igual a cero.
- Cuando el objeto alcanza su altura máxima, su velocidad en ese punto es cero.
- Mientras el objeto se encuentra de subida, la velocidad es positiva.
- Cuando desciende, su velocidad es negativa.
¿Qué es la Dinámica?
Es la parte de la mecánica encargada de estudiar el movimiento y sus causas.
¿Qué es la Fuerza?
Es toda causa capaz de originar dos clases de efectos:
- Efecto Dinámico: Produciendo o modificando el movimiento de un cuerpo.
- Efecto Deformador: Cambiando la forma de los cuerpos.
Conceptos Clave de la Mecánica
- Inercia:
- Es una propiedad que poseen todos los cuerpos, y consiste en que para que un cuerpo varíe su estado de reposo o de movimiento, es necesario que una fuerza externa actúe sobre él durante un intervalo de tiempo determinado.
- Masa:
- La masa de un cuerpo es la magnitud que expresa la medida de su inercia.
- Peso:
- Es la fuerza de atracción que la Tierra ejerce sobre un cuerpo.
- Tensión:
- Es la fuerza ejercida en cualquier punto de una cuerda.
Ramas Fundamentales de la Mecánica
- Cinemática:
- Estudia la descripción del movimiento de los cuerpos sin tomar en cuenta las causas que lo originan.
- Estática:
- Estudia las leyes del equilibrio de los cuerpos.
- Dinámica:
- Estudia el movimiento de los cuerpos tomando en consideración las causas que lo originan.