Conceptos Fundamentales de Física: Movimiento, Energía y Trabajo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 12,98 KB
Movimiento
Velocidad
Nos indica la distancia que recorre un móvil por unidad de tiempo.
- Velocidad instantánea: Es la velocidad que tiene un móvil en cada momento.
- Velocidad media = distancia / tiempo
Para pasar de KM/H a M/S y viceversa tienes que multiplicar metros por 1000 y segundos por 3600.
Movimiento Rectilíneo Uniforme
Para averiguar la distancia:
Velocidad = Velocidad media = Distancia / Tiempo
Distancia = Velocidad x Tiempo
Xo = Principio → x = Xo + distancia (D = V . T)
Aceleración
Nos indica la variación de la velocidad por unidad de tiempo.
Aceleración = (Velocidad - Velocidad inicial) / Tiempo
Energía
Es la capacidad de producir cambios en la materia.
Tipos de Energía
- Energía térmica: Es la energía que poseen los cuerpos por el hecho de estar a cierta temperatura. Se transfiere de un cuerpo a otro en forma de calor.
- Energía química: Es la que almacenan los compuestos químicos y que se pone de manifiesto en las reacciones químicas. Ejemplo: Motores que queman combustible.
- Energía eléctrica: Es la energía causada por el movimiento de los electrones a través de un material conductor.
- Energía luminosa: Es la energía que transporta la luz.
- Energía sonora: Es la energía que transporta el sonido.
- Energía mecánica: Es la energía que tiene un cuerpo por su movimiento y posición.
Energía Cinética
Es la energía que presentan los cuerpos en movimiento.
Energía cinética
Energía Potencial
Energía gravitatoria
Energía mecánica
Distinguimos entre la energía potencial gravitatoria, que depende
de la altura sobre el suelo a la que se encuentra el cuerpo, y la energía potencial elástica.
Trabajo
W = Fuerza x Desplazamiento
El resultado se mide en Julios. Fuerza = Newtons. Desplazamiento = Metros.
Rendimiento
Rendimiento = (Energía útil / Energía consumida) x 100
El resultado se mide en %.