Conceptos Fundamentales de Física y Meteorología
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB
Conceptos Fundamentales
Movimiento
Movimiento Uniforme: A este caso nos referimos cuando un cuerpo recorre espacios iguales en tiempos iguales.
Movimiento: Es el cambio de posición que experimenta un cuerpo respecto a un sistema de posición.
Trayectoria: Es la línea que une todos los puntos.
Movimiento Rectilíneo: En este movimiento la trayectoria realizada por el objeto es una línea curva.
Movimiento Curvilíneo Circular: Es la trayectoria descrita en una circunferencia.
Movimiento Curvilíneo Parabólico: Es el arco descrito por un objeto cuando este se desplaza.
Movimiento Curvilíneo Elíptico: Es una curva cerrada y simétrica con respecto a dos ejes perpendiculares entre sí.
Movimiento Variado: Es aquel movimiento...
Movimiento Ondulatorio: Es el movimiento vibratorio de una partícula u otra.
Movimiento Uniforme: Es cuando un cuerpo recorre espacios iguales en tiempos iguales.
Movimiento Oscilatorio: Es cuando un cuerpo tiene movimiento de vaivén o impulso por su propio cuerpo.
Magnitudes
Magnitud Escalar: Es la que requiere para su determinación el uso de un valor numérico. Ejemplo: la unidad de la velocidad, de distancia, tiempo, etc.
Magnitud Vectorial: Es la que determina la dirección y el sentido de un cuerpo en movimiento.
Electricidad y Procesos Electroquímicos
Electrolitos: Son líquidos que por su gran cantidad de sustancias disueltas pueden ser capaces de transmitir la corriente eléctrica.
Electrólisis: Es un proceso de oxidación-reducción que tiene lugar por el paso de la corriente eléctrica.
Galvanostegia: Es el proceso electrolítico encargado de recubrir los metales con otra capa metálica más resistente.
Galvanoplastia: Es el nombre que se le da al procedimiento de electrólisis utilizado para obtener copias metálicas de un objeto que esté constituido por un relieve irregular.
Meteorología y Climatología
Tiempo Meteorológico: Consiste en las condiciones momentáneas que tiene la atmósfera en una región determinada; es decir, el estado de la atmósfera en un punto y época determinada.
Meteorología: Es la ciencia que estudia la atmósfera terrestre, los fenómenos y procesos que ocurren en ella; es decir, las lluvias, las tormentas, los ciclones, etc.
Clima: Es el promedio del tiempo meteorológico; es la consecuencia del conocimiento del tiempo atmosférico.
Climatología: Es la ciencia que estudia el clima de varias zonas del planeta.
Temperatura Atmosférica: Es el grado de calor que se puede registrar en una zona determinada.
Presión Atmosférica: Es el peso que ejerce la atmósfera terrestre sobre cada unidad de superficie del planeta.
Viento: Es el movimiento del aire en sentido horizontal; es causado por variaciones en la temperatura y en la presión atmosférica.
Corriente Aérea: Es un movimiento en sentido vertical del viento.
Latitud: Es la distancia que hay desde cualquier punto y el ecuador.
Altitud: Es la que modifica la temperatura.
Humedad: Es la cantidad de vapor de agua contenida en la atmósfera. Se puede determinar en dos formas: humedad relativa, humedad absoluta.
Humedad Relativa: Es la diferencia entre la cantidad en la atmósfera y la temperatura.
Humedad Absoluta: Es la cantidad real de humedad en la atmósfera.
Corriente Oceánica: Son grandes masas de agua fría o caliente que se desplazan a través de los océanos de un sitio a otro.
Nubes: Son resultados de la condensación en la atmósfera.