Conceptos Fundamentales de Física: Leyes de Newton, Energía y Movimiento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB
Leyes de Newton
- Primera Ley de Newton (Ley de la Inercia): Establece que un cuerpo permanece en estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme a menos que una fuerza externa actúe sobre él.
- Segunda Ley de Newton (Ley Fundamental de la Dinámica): La fuerza neta que actúa sobre un cuerpo es directamente proporcional a la aceleración que produce, e inversamente proporcional a su masa. Su fórmula fundamental es F = ma, donde F es la fuerza, m es la masa y a es la aceleración.
- Tercera Ley de Newton (Ley de Acción y Reacción): Establece que a toda fuerza de acción le corresponde una fuerza de reacción de igual magnitud, pero en sentido opuesto.
Energía
- Energía: Es la capacidad que tienen los cuerpos para realizar un trabajo.
- Energía Cinética: Se define como la energía asociada al movimiento de un cuerpo.
- Energía Potencial: Se define como la energía asociada a la posición de un cuerpo en reposo.
- Energía Calórica: Se produce por la combustión de carbono, petróleo, gas natural y otros combustibles.
- Energía Eólica: Es la energía que se obtiene a partir del viento.
- Energía Hidráulica: Se aprovecha cuando la corriente o la caída de agua de una presa mueve una turbina.
- Energía Química: Se produce cuando las sustancias reaccionan entre sí, alterando su constitución interna.
- Energía Eléctrica: Se produce a través del flujo de electrones en un conductor.
Conceptos Básicos
- Peso: Es la fuerza gravitacional con la que la Tierra atrae a un cuerpo.
- Fuerza: Es el producto de la masa de un objeto por la aceleración que se le induce.
- Aceleración: Se define como el cambio de velocidad con respecto al tiempo.
- Masa: Es la cantidad de materia contenida en un cuerpo.
- Trabajo: Se define como la fuerza aplicada sobre un cuerpo multiplicada por su desplazamiento.
- Velocidad: Se define como el desplazamiento que realiza un móvil dividido entre el tiempo que tarda en efectuarlo.
- Rapidez: Es una cantidad escalar que indica únicamente la magnitud de la velocidad.
- Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU): Es el movimiento en el que un móvil recorre desplazamientos iguales en tiempos iguales.
Ramas de la Mecánica
- Mecánica: Rama de la física que estudia el movimiento de los cuerpos y su estado.
- Estática: Analiza las diferentes situaciones que permiten el equilibrio de un cuerpo.
- Dinámica: Estudia las causas que originan el movimiento de los cuerpos.
- Cinemática: Estudia las diferentes clases de movimientos sin atender a las causas que los producen.
Otros Conceptos y Fórmulas
- Ley de la Gravitación Universal: La fuerza de atracción entre dos cuerpos es directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa.
- Newton: Físico que propuso que los planetas giran alrededor del Sol, y no al revés.
- Paralelogramo: Método que se utiliza para encontrar un vector resultante en forma gráfica.
- Fórmula de Velocidad: V = (Vf + Vi) / 2, donde V es la velocidad promedio, Vf es la velocidad final y Vi es la velocidad inicial.
Unidades y Equivalencias
- KP (Kilopondio): Unidad de fuerza en el sistema técnico.
- Equivalencia de 1 UTM en kg: 9.8 kg.
- Equivalencia de 1 dina en Newtons: 10-5 N.
- Equivalencia de la gravedad en el sistema absoluto: 980 cm/s2 o 32.2 ft/s2.
- Ergio: Unidad de trabajo en el sistema absoluto.
- Equivalencia de 1 lb en Joules: 1.35 J.
- Metro: Unidad de distancia en el sistema técnico.