Conceptos Fundamentales de la Física de Fluidos

Enviado por jose segura y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Fenómenos de Superficie

¿Por qué la curvatura del agua es hacia arriba y la del mercurio es hacia abajo?

Esto se debe a que en el agua la cohesión entre sus moléculas es menor que la adhesión a las paredes del recipiente (menisco cóncavo), mientras que en el mercurio la cohesión es mucho mayor que la adhesión a las paredes (menisco convexo).

¿A qué se le llama menisco?

Se le llama menisco a la curvatura que se forma en la superficie de un líquido cuando está en contacto con una superficie sólida, como la pared de un tubo cilíndrico.

¿Qué es la tensión superficial?

La tensión superficial son las fuerzas coesivas entre las moléculas de un líquido, responsables del fenómeno conocido como tensión superficial.

¿Qué es la capilaridad?

La capilaridad es una propiedad de los fluidos que depende de su tensión superficial, la cual a su vez depende de la cohesión del líquido, y que confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo capilar.

¿Cuál es la razón por la que el zapatero (insecto) puede mantenerse en la superficie del agua?

El zapatero puede mantenerse en la superficie del agua a causa de la tensión superficial que hay en el agua, soportada por sus largas patas que distribuyen el peso.

Presión Atmosférica

¿A qué se le llama presión atmosférica?

Se le llama presión atmosférica a la presión que ejerce el aire sobre la superficie de la Tierra.

¿Cuál es el aparato que mide la presión atmosférica?

El aparato que mide la presión atmosférica es el barómetro.

¿La presión atmosférica tiene variaciones?

Sí, la presión atmosférica tiene variaciones debido a los cambios meteorológicos y a la densidad del aire.

¿De qué elementos se depende para calcular la presión atmosférica?

Para calcular la presión atmosférica se depende, entre otros elementos, de la temperatura.

Fórmulas para determinar la presión atmosférica.

Fórmulas: Dp/d² = -pg = -pm/RTg (donde g es densidad); dp/p = mg/rt dz (donde dz es presión). (Nota: Estas fórmulas parecen incompletas o transcritas incorrectamente).

Principio de Arquímedes

¿Qué afirma el Principio de Arquímedes?

El Principio de Arquímedes afirma que un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido en reposo recibe un empuje de abajo hacia arriba igual al peso del volumen del fluido que desaloja.

¿Qué nombre recibe la fuerza ejercida en el Principio de Arquímedes?

La fuerza ejercida en el Principio de Arquímedes recibe el nombre de empuje hidrostático.

¿Qué físico y matemático descubrió un principio tomando un baño?

El físico y matemático que descubrió un principio tomando un baño fue Arquímedes.

Según el Principio de Arquímedes, si un cuerpo flota dentro de un líquido, ¿a qué se debe?

Según el Principio de Arquímedes, si un cuerpo flota dentro de un líquido, esto se debe a que la densidad del cuerpo es menor que la del líquido (en este caso, el agua).

De acuerdo con el Principio de Arquímedes, ¿a qué es igual la fuerza de empuje?

De acuerdo con el Principio de Arquímedes, la fuerza de empuje es igual al peso del fluido desplazado.

Presión e Hidrostática

¿Qué es la presión?

La presión es el acto y resultado de comprimir estructuras o apretar. También se refiere a la coacción que se puede ejercer sobre un sujeto o conjunto. (Nota: En física, la presión se define como fuerza por unidad de área).

¿Qué es la hidrostática?

La hidrostática es la rama de la mecánica que se especializa en el equilibrio de los fluidos.

¿Qué es la presión hidrostática?

La presión hidrostática se trata de la presión que experimenta un elemento por el solo hecho de estar sumergido en un líquido.

¿Qué establece el Principio Fundamental de la Hidrostática?

El Principio Fundamental de la Hidrostática establece que si nos sumergimos en un fluido, la presión ejercida por este es proporcional a la profundidad a la que nos encontremos.

¿Cuál es la fórmula para encontrar la presión hidrostática?

La fórmula para encontrar la presión hidrostática es P = ρgh. Donde:
* ρ (rho) es la densidad del fluido (en Kg/m³).
* g es la aceleración de la gravedad (aproximadamente 9.8 m/s²).
* h es la profundidad o distancia del punto a la superficie (en metros).

¿Cuál es la expresión para la presión hidrostática?

La expresión para la presión hidrostática es PH = ρgh. (Nota: Esta es la misma fórmula que en el punto anterior, presentada con una notación ligeramente diferente).

Entradas relacionadas: