Conceptos Fundamentales de Física: Energía, Fuerza y Termodinámica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB
Conceptos de Mecánica
Fuerza Centrípeta
Fuerza Centrípeta: Es la fuerza resultante de todas las fuerzas que actúan sobre un objeto que describe un movimiento circular uniforme.
Momento de las Fuerzas
Momento de las Fuerzas: Es una magnitud vectorial, cuyo módulo es igual al producto de la distancia desde el punto fijo hasta la recta que contiene a la fuerza por el módulo de esta.
Energía Cinética
Energía Cinética: Magnitud escalar que representa la energía que puede transferir un objeto por el hecho de estar en movimiento. Se utiliza cuando un objeto se desplaza.
Energía Potencial
Energía Potencial: Es una magnitud escalar que representa la energía que almacena un objeto debido a su posición respecto a la Tierra. Se utiliza para lanzamiento de objetos.
Energía Potencial Elástica
Energía Potencial Elástica: Es la energía que almacena un cuerpo por el hecho de estar deformado.
Potencia
Potencia: Es una magnitud escalar que indica la rapidez con la que se transforma la energía o se realiza un trabajo.
Energía
Energía: Es la capacidad que tiene un objeto para transformar lo que le rodea, a la vez que se transforma.
Teorema de la Energía Cinética
Teorema de la Energía Cinética: Indica que si al actuar una fuerza resultante sobre un objeto, solamente le produce variaciones en su velocidad, entonces, el trabajo realizado se emplea en modificar su energía cinética.
Teorema de la Energía Potencial
Teorema de la Energía Potencial: Indica que si en una transformación solamente hay variaciones de posición de un objeto respecto a la Tierra, entonces el trabajo que realiza su peso es igual a la variación de la energía potencial gravitatoria cambiada de signo.
Teorema de la Conservación de la Energía Mecánica
Teorema de la Conservación de la Energía Mecánica: Indica que en una transformación en la que la única fuerza que actúa sobre un objeto es una fuerza conservativa, la suma de la energía cinética y de la energía potencial, es decir, su energía mecánica, permanece constante en todos los puntos de la trayectoria. Bajo la acción de solo fuerzas conservativas, la energía mecánica permanece constante.
Conceptos de Termodinámica
Energía Interna
Energía Interna: Es la energía total de las partículas que constituyen el sistema: átomos, moléculas o iones, en función de las energías asociadas a los distintos tipos de movimiento que pueden tener las partículas (traslación, rotación, vibración) y de las interacciones entre ellas.
Temperatura
Temperatura: Es una medida de la energía cinética media de las partículas de un sistema. Por lo cual podemos decir que es la energía cinética media interna de las partículas.
Calor
Calor: Es una forma de energía transferida o intercambiada.
Calor Latente
Calor Latente: Es la energía intercambiada por 1 kg de una sustancia al efectuar un cambio de estado. Su unidad en el SI es J/kg.
Dilatación Térmica
Dilatación Térmica: Incremento de tamaño que experimenta un sistema material debido a un aumento de temperatura.
1er Principio de la Termodinámica
1er Principio de la Termodinámica: Indica que si un sistema material experimenta una variación de su energía interna, entre dos situaciones (una final con una energía interna Ufinal y otra inicial con una energía interna Uinicial) e intercambia con el exterior energía en forma de calor y de trabajo.
2º Principio de la Termodinámica
2º Principio de la Termodinámica: Determina que la energía no se puede transformar como se quiera, puesto que la energía se degrada durante las transformaciones y evoluciona hacia formas de energía menos útiles.