Conceptos Fundamentales de Física: Definiciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Módulo de Young
Es la relación del esfuerzo respecto a la deformación del material. Es una constante para cada material.
Fluido
Es el término aplicado para líquidos y gases. Es todo aquello que fluye.
Densidad
Es la cantidad de masa en una unidad de volumen.
Densidad Relativa
Es la relación de la densidad de cualquier sustancia respecto a la densidad del agua.
Peso Específico
Es la relación del peso respecto a una unidad de volumen.
Presión
Es la relación de la fuerza perpendicular respecto al área sobre la que actúa.
Presión Atmosférica
Presión que ejerce el peso del aire sobre los cuerpos. Se mide con un barómetro.
Presión Hidrostática
Presión que ejercen los líquidos sobre las paredes o cuerpos que los contienen. Se mide con un manómetro.
Presión Absoluta
Es la presión total, es la suma de la presión barométrica más la presión manométrica.
Peso Aparente
Es el peso real del fluido menos el empuje.
Empuje
Es la fuerza ascendente igual al peso del fluido desalojado.
Ventaja Mecánica
Es el número de veces que se multiplica la fuerza de entrada.
Principio de Arquímedes
Todo cuerpo que se sumerge total o parcialmente en un fluido recibe una fuerza ascendente llamada empuje que es igual al peso del fluido desalojado.
Gasto (Caudal)
Volumen del fluido que fluye en una unidad de tiempo.
Teorema de Bernoulli
“La suma de las energías cinética, potencial y de presión en un tramo de tubería es igual a la suma de estas mismas energías en cualquier otro tramo de tubería, siempre que el flujo sea de régimen estacionario”.
Principio de Pascal
Una presión externa aplicada a un fluido confinado se transmite uniformemente a través del volumen de un líquido.
Teorema de Torricelli
La velocidad con la que fluye un fluido por el orificio de un recipiente es igual a la velocidad que adquiere un cuerpo que se deja caer libremente desde la superficie del líquido.
Dilatación
Cambio de dimensiones ocasionado por un cambio en la temperatura.
Dilatación Lineal
Cambio de longitud ocasionado por un cambio en la temperatura.
Dilatación Superficial
Cambio de área ocasionado por un cambio en la temperatura.
Dilatación Volumétrica
Cambio de volumen ocasionado por un cambio en la temperatura.
Calor (Energía Térmica)
Es la energía asociada con el movimiento molecular aleatorio, pero no es posible medir la posición y la velocidad de cada molécula de una sustancia para determinar su energía térmica.
Temperatura
Es el promedio de la energía cinética molecular que recibe un cuerpo.
Termómetro
Es un dispositivo que, por medio de una escala graduada, proporciona una lectura de su propia temperatura. Su funcionamiento se basa en la propiedad de dilatación de los materiales.

Entradas relacionadas: