Conceptos fundamentales de Física Cuántica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 194 KB
Unidad de masa atómica
Es la doceava parte de la masa de un átomo de carbono 12.
Mol
Es la cantidad de sustancia que contiene tantas unidades elementales como átomos hay en 0,012kg de carbono 12.
Número de Avogadro: 6,023·10E23
Orbital
Describa la forma de comportarse del electrón, nos fijamos en dos aspectos: 1° un electrón que está en un orbital tiene un determinado valor de energía. 2° un orbital representa una forma de estar distribuida la probabilidad de encontrar un electrón.
Índices de oxidación
Es la carga real o formal que tienen los átomos de los elementos en su estado elemental o cuando están formando compuesto.
Dualidad onda corpúsculo
Comportamientos de la luz (producción de sombras y penumbras, reflexión y refracción).
1° teoría
La luz está formada por partículas (fotones), que se propagan en línea recta (Newton).
2° teoría
La luz tiene naturaleza ondulatoria (Huygens). Se descubren nuevos comportamientos de la luz (interferencias, difracción: la luz incide en un agujero y produce oscuridad en zonas, efecto fotoeléctrico y efecto Compton). Ninguna de las dos teorías explica estos comportamientos y se determina que tiene doble naturaleza ondulatoria y corpuscular. Louis de Broglie propone que si la luz tiene esta naturaleza, cualquier partícula también la tiene.
Hipótesis
Toda partícula en movimiento lleva asociada una onda cuya longitud es la constante de Planck partido del momento lineal.
Principio de incertidumbre de Heisenberg
Al medir la temperatura de un sistema, hay que introducir un termómetro el cual no está a la misma temperatura, entonces la temperatura de uno sube y la de otro baja.
Variación de entalpía de formación
Es el calor medido a presión constante que se absorbe o desprende cuando se forma un mol de sustancia a partir de sus elementos o sustancias simples en su forma más estable.