Conceptos Fundamentales de Física y Conversiones de Unidades de Medida
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB
Unidades de Medida Fundamentales
- Peso: Newton (N)
- Fuerza: Newton (N)
- Trabajo: Joule (J)
- Potencia: Watt (W)
- Presión: Pascal (Pa)
Conversiones de Unidades: Pulgadas y Milímetros
Milésimas de pulgada a milímetros
Sabiendo que una pulgada (1”) equivale a 25,4 mm, se multiplican las pulgadas por 25,4.
Milímetros a milésimas de pulgada
Se dividen los milímetros por 25,4.
Fracciones de pulgada a milímetros
Se multiplica el numerador por 25,4 y se divide por el denominador. Si la fracción incluye enteros, estos deben transformarse a fracciones.
Ejemplo: Convertir 1-5/8” a mm
1-5/8” = 8/8” + 5/8” = 13/8”
(13/8) × 25,4 = 330,2/8 = 41,275 mm
Milímetros a fracciones de pulgada
Se dividen los milímetros dados por 25,4. El resultado se expresa en pulgadas y, para las milésimas, se utilizan tres decimales. Luego, se separan los enteros de los decimales y estos últimos se dividen por 1000. Finalmente, se simplifica la fracción hasta obtener la más aproximada al resultado.
Ejemplo: Convertir 34,925 mm a fracción de pulgada
34,925 / 25,4 = 1,375”
1,375” ⇒ 1” + 375/1000” = 1” + 3/8” = 1-3/8”
Fracciones de pulgada a milésimas de pulgada
Si hay enteros, se transforman en fracción y simplemente se divide la fracción resultante.
Ejemplo 1
3/4” = 0,750”
Ejemplo 2
1-1/2” = 2/2” + 1/2” = 3/2” = 1,500”
Conceptos Físicos Fundamentales
Densidad
Relación entre masa y volumen: m/V
Volumen específico
Volumen por unidad de masa: V/m
Gravedad específica (SG)
Se define como la relación de la densidad de una sustancia a la densidad estándar de alguna sustancia (usualmente el agua a 4°C) a una temperatura específica.
Fórmula: SG = ρ / ρH2O
Peso específico (γs)
El peso de una unidad de volumen de una sustancia. Se expresa como:
Fórmula: γs = ρ ∙ g (donde g es la aceleración gravitatoria)
Presión
Se define como una fuerza aplicada por unidad de área o superficie.
Temperatura
Es la medida de la cantidad de energía térmica de un objeto. Actualmente, hay tres escalas comúnmente usadas para medir la temperatura: Fahrenheit (°F), Celsius (°C) y Kelvin (K).
Conversiones de Temperatura
- De Fahrenheit a Celsius: C = (F - 32) / 1,8
- De Celsius a Fahrenheit: F = (C × 1,8) + 32
- De Celsius a Kelvin: K = C + 273,15
Calor
En física, el calor se define como una energía en tránsito, asociada al movimiento de las partículas.
Calor específico (c)
También conocida como capacidad calorífica específica de una sustancia, es la cantidad de calor necesaria para aumentar su temperatura en una unidad por unidad de masa, sin cambio de estado.
Donde c es el calor específico, Q es la cantidad de calor, m la masa y ΔT la diferencia entre las temperaturas inicial y final.
Fórmula: c = Q / (m × ΔT)