Conceptos Fundamentales de Física y Astronomía: Un Vistazo Esencial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB
Conceptos Fundamentales de Física y Astronomía
I. Astronomía y Cuerpos Celestes
Definiciones Astronómicas
- Cúmulos de Galaxias: Son grupos de galaxias repartidos por el espacio.
- Galaxias: Son grupos de miles o millones de estrellas, entre las cuales hay nubes de polvo y gas, denominadas nebulosas.
- Estrellas: Son bolas de gas incandescente que emiten luz propia debido a su elevada temperatura interior.
- Planetas: Son astros que giran alrededor de una estrella.
- Satélites: Son cuerpos que giran alrededor de los planetas.
- Asteroides: Son cuerpos pequeños que giran alrededor del Sol.
- Cometas: Son astros helados que giran alrededor del Sol con órbitas elípticas muy alargadas.
Movimientos Celestes
- Traslación: Es el giro de un astro alrededor de otro siguiendo una órbita.
- Rotación: Es el giro del astro sobre sí mismo. Giran en el mismo sentido alrededor de un eje de rotación imaginario.
Disciplinas Relacionadas
- Astronomía: Es la ciencia que estudia los astros.
- Astrología: Es una actividad que trata de relacionar la posición de los astros con hechos que van a ocurrir en el futuro.
Leyes de Kepler y Gravitación Universal
- Primera Ley de Kepler: Los planetas giran alrededor del Sol describiendo órbitas elípticas.
- Segunda Ley de Kepler: Los planetas se mueven con la velocidad areolar constante.
- Tercera Ley de Kepler: Cuanto mayor sea el tamaño de la órbita, más tiempo tarda el planeta en recorrerla.
- Ley de Gravitación Universal: Todos los cuerpos del universo se atraen con una fuerza que es directamente proporcional a sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa.
Fenómenos Astronómicos y Terrestres
- Plano de la Eclíptica: Es el plano que define la órbita de la Tierra alrededor del Sol.
- Las Mareas: Son el movimiento de subida y bajada del nivel del agua en el mar que se produce dos veces al día.
II. Mecánica: Movimiento y Fuerzas
Conceptos de Movimiento
- El Movimiento: Decimos que un cuerpo se mueve cuando cambia su posición al pasar el tiempo.
- La Velocidad: Mide la rapidez con que se desplaza un móvil.
- La Aceleración: Mide cuánto varía la velocidad de un móvil por unidades de tiempo.
Tipos de Movimiento
- Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU): Un móvil tiene un MRU cuando su trayectoria es una línea recta. Si su velocidad es constante, se dice que el movimiento es uniforme.
- Movimiento Circular Uniforme (MCU): Es el que tiene un cuerpo que describe una trayectoria circular con el valor de la velocidad constante.
Fuerzas y Equilibrio
- La Fuerza Gravitatoria y el Peso: El peso de un cuerpo es la atracción gravitatoria que se ejerce sobre él. Depende de su masa y del lugar donde se encuentre.
- Cuerpos en Equilibrio: Un cuerpo sometido a la acción de varias fuerzas concurrentes está en equilibrio si la suma de todas las fuerzas es cero.
Tipos Específicos de Fuerzas
- Fuerza Peso: Es la fuerza con la que la Tierra atrae a los cuerpos.
- Fuerza de Tensión: La tensión es la fuerza soportada por un cable o una cuerda cuando un cuerpo cuelga o tira del cable o la cuerda.
- Fuerza Normal: Es la fuerza que ejerce una superficie sobre los cuerpos que están apoyados sobre ella.
- Fuerza de Rozamiento: Es una fuerza que se opone al movimiento.
III. Propiedades de la Materia y Electrización
Propiedades Mecánicas de la Materia
- Elasticidad: Es una propiedad de la materia que permite que los cuerpos deformados por una fuerza recuperen su forma original cuando cesa la fuerza.
- Plasticidad: Es una propiedad de la materia que hace que los cuerpos que son deformados por una fuerza mantengan la nueva forma cuando cesa la fuerza.
Electrización de Cuerpos
- Formas de Electrizar Cuerpos: Por frotamiento, por contacto.