Conceptos Fundamentales de la Física: Aceleración, Fuerza y Movimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Aceleración

La aceleración es la variación del vector velocidad en la unidad de tiempo. Tiene la misma dirección y sentido que el vector cambio de velocidad.

Caída Libre

La caída libre se refiere al movimiento vertical de un cuerpo cuando se deja caer en el vacío.

Tiempo Máximo

El tiempo máximo es el tiempo empleado para llegar al punto más alto de la trayectoria, donde la velocidad es cero.

Tiempo de Vuelo

El tiempo de vuelo es el doble del tiempo máximo. Es decir, es la suma del tiempo empleado en llegar a la altura máxima más el tiempo empleado desde la altura máxima hasta el punto de partida.

Fuerza

La fuerza es todo aquello que es capaz de cambiar el estado de reposo o movimiento de los cuerpos.

Peso

El peso de un cuerpo es la fuerza con que la Tierra atrae a dicho cuerpo.

Aceleración Centrípeta

La aceleración centrípeta (también llamada aceleración normal) es una magnitud relacionada con el cambio de dirección de la velocidad de una partícula en movimiento cuando recorre una trayectoria curvilínea.

Alcance Horizontal (R)

El alcance horizontal (R) es el desplazamiento horizontal en el tiempo de vuelo.

Período (T)

El período (T) es el tiempo que tarda una partícula en dar una vuelta completa.

Frecuencia (F)

La frecuencia (F) es el número de vueltas o revoluciones que da la partícula en movimiento por unidad de tiempo.

Velocidad Angular

La velocidad angular es la magnitud medida por el cociente entre el ángulo recorrido y el tiempo.

Velocidad Tangencial o Lineal

La velocidad tangencial o lineal es una magnitud medida por el arco recorrido en la unidad de tiempo.

Movimiento Circular

Un movimiento es circular cuando su trayectoria es una circunferencia y recorre arcos iguales en intervalos de tiempo iguales.

Fuerza Normal

La fuerza normal (N) se define como la fuerza que ejerce una superficie sobre un cuerpo apoyado sobre la misma. Esta fuerza es de igual magnitud y dirección, pero de sentido contrario a la fuerza ejercida por el cuerpo sobre la superficie.

Fuerza de Roce o Rozamiento

Las fuerzas de roce son fuerzas producidas entre cuerpos en contacto, y que por su naturaleza oponen resistencia a cualquier tipo de movimiento de uno respecto al otro.

Fuerza de Tensión

Se conoce como fuerza de tensión a la fuerza que, aplicada a un cuerpo elástico, tiende a producirle una tensión. La tensión T es la fuerza que puede existir debido a la interacción en un resorte, cuerda o cable cuando está atado a un cuerpo y se jala o tensa. Esta fuerza ocurre hacia fuera del objeto y es paralela al resorte, cuerda o cable en el punto de unión.

Fuerzas Mecánicas Especiales

Podemos decir que fuerza es toda acción capaz de modificar el estado de un cuerpo o bien de deformarlo. Una fuerza, usualmente, no interactúa sola; actúa con otras asociadas con el cuerpo y la interacción de este con otros cuerpos o sistemas. Las fuerzas que tienen unas características únicas en los sistemas mecánicos reciben el nombre de fuerzas mecánicas especiales.

Entradas relacionadas: