Conceptos Fundamentales de Filósofos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Filósofos Clave y sus Ideas Fundamentales

Filósofos Presocráticos

Demócrito

Concepto clave: Átomo

Demócrito fundó la doctrina atomista, que concebía el universo constituido por innumerables corpúsculos o átomos sustancialmente idénticos, indivisibles («átomo» significa, en griego, inseparable), eternos e indestructibles, que se encuentran en movimiento en el vacío infinito y difieren entre sí únicamente en cuanto a sus dimensiones, su forma y su posición. Para Demócrito, todo cuanto hay en la naturaleza es combinación de átomos y vacío. La ética de Demócrito se basa en el equilibrio interno, conseguido mediante el control de las pasiones por el saber y la prudencia.

Heráclito

Concepto clave: Fuego

Heráclito fue uno de los iniciadores de la metafísica griega, aunque sus ideas se derivan de las de la escuela jónica de la filosofía griega. Consideraba el fuego como la sustancia primordial o principio que, a través de la condensación y rarefacción, crea los fenómenos del mundo sensible.

Anaxímenes

Concepto clave: Aire

Consideró que el aire es el primer agente de todas las cosas. Mediante una argumentación materialista postuló que el aire es el principio vivificador y que es lo que da origen a la vida, lo que hace que todos los seres tengan alma.

Empédocles

Concepto clave: Los Cuatro Elementos (Raíces)

Postuló la teoría de las cuatro raíces, a las que Aristóteles más tarde llamó elementos, juntando el agua de Tales de Mileto, el fuego de Heráclito, el aire de Anaxímenes y la tierra de Jenófanes, las cuales se mezclan en los distintos entes sobre la tierra.

Tales de Mileto

Concepto clave: Agua

Es considerado el ‘padre de la filosofía’. En Grecia fue el primero que tuvo el nombre de sabio, cuando se nombraron a los llamados “Siete Sabios”. Defendió la inmortalidad del alma.

Pitágoras de Samos

Concepto clave: Número

Uno de los mayores aportes de Pitágoras al pensamiento occidental fue la sistematización de las ideas abstractas. Los pitagóricos son los primeros en considerar los números como cosas en sí mismas y que forman todas las demás cosas del universo.

Otros Filósofos Destacados

Sócrates

Consideraba que el ser humano tiende al bien y que todo vicio es producto de la ignorancia. Creía que el bien, el amor, la bondad y la ética partían de definiciones universales. Su postura era opuesta al relativismo propugnado por los sofistas. Es considerado uno de los precursores en lo que se refiere a la creación del método inductivo, al pretender que las personas accedieran al conocimiento de la verdad a través de su experiencia.

Platón

Platón dividía el alma, o mente, en tres partes:

  • El alma inmortal o Racional, localizada en la cabeza.
  • El alma Impulsiva o animosa, orientada a conquistar el honor y la gloria, se localiza en el tórax.
  • El alma Pasional y apetitiva, interesada en el placer corporal, en el vientre.

Decía que el cuerpo busca el placer y evita el dolor, esto solo obstaculiza la contemplación del Bien.

Aristóteles

Para Aristóteles, todo lo que tiene alma, tiene psique. Existen tres tipos de psiques:

  • Vegetativa: propia de las plantas.
  • Sensitiva: propia de los animales.
  • Racional: propia del hombre.

Esta última está basada en los 5 sentidos: gusto, tacto, oído, vista y olfato. Él decía que la psique es el principio de todo, gracias a ella racionamos, y es lo que da vida a un cuerpo. Nuestra mente al nacer, era como una tabla rasa, carece de conocimiento e ideas innatas y todo depende del aprendizaje. Afirmaba que los métodos de motivación eran guiados por dos polos: agrado y desagrado.

René Descartes

Conceptos clave:

  • Glándula Pineal
  • El mecanismo universal
  • Pienso, luego existo (Cogito ergo sum)
  • Duda metódica

Nota: La afirmación "Afirmaba que Dios no existe" es incorrecta para Descartes, quien argumentó la existencia de Dios. Se omite para mantener la fidelidad histórica.

Baruch Spinoza

Conceptos clave:

  • Equilibrio (Homeostasis)
  • Autoconservación (Conatus)

Thomas Hobbes

Conceptos clave relacionados con los sentidos y el conocimiento:

  • Imaginación
  • Memoria
  • Asociación de ideas

John Locke

Conceptos clave:

  • Tabula Rasa (Mente como pizarra en blanco al nacer)
  • Experiencia (Fuente del conocimiento)

Entradas relacionadas: