Conceptos Fundamentales de la Filosofía Presocrática y la Grecia Antigua
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB
Explorando los Fundamentos de la Filosofía y la Civilización Griega Antigua
1. Definición del Paso del Mito al Logos
Es el paso de un sistema fuertemente jerarquizado por un conjunto de narraciones sagradas (el mito) a un sistema débilmente organizado donde prevalece el acuerdo y el consenso.
2. Factores que Posibilitaron la Transición
- La Polis griega.
- La estructura militar griega.
- No existencia de un libro sagrado o de una casta sacerdotal.
- La utilización del alfabeto fonético.
- La aparición de la moneda (se pasa de una economía de mercado a una economía monetaria).
- La intransferibilidad de la propiedad de la tierra (no se puede vender).
- La colonización griega. Generaron colonias por todo el Mediterráneo, difundiendo su cultura, la escritura y la moneda.
3. ¿Qué Significa "Bárbaro"?
Es un exónimo peyorativo que procede del griego y su traducción literal es "el que balbucea". Aunque los griegos empleaban el término para referirse a personas extranjeras, que no hablaban el griego y cuya lengua extranjera sonaba a sus oídos como un balbuceo incomprensible.
4. ¿Qué Periodo Abarca la Llamada Edad Oscura?
El período que transcurre desde el colapso del mundo micénico, entre el 1200-1125 a. C., y la configuración del sistema social y político que consideramos como propio de la polis (hacia el 770 a. C.). Esta edad es en la cual Grecia se vio sumergida en una guerra que la derrocó y casi la exterminó, ya que no se conservaron datos de esa "Edad Oscura".
5. Fecha Aproximada del Abandono de los Palacios Micénicos
Cuando los Dorios destrozaron su civilización. Se sabe que es antes de la "Edad Oscura" de Grecia, por lo tanto, se sitúa entre 1200 a. C. y 1000 a. C. (Después del abandono de los palacios, los Dorios siguieron conquistando tierra, hasta llegar a Grecia).
6. Defina Fisis (Definición Aristotélica) y Arjé
La fisis es el principio del movimiento, cambio o reposo que poseen en sí y por sí los cuerpos y no por causas accidentales o exteriores a ellos. El arjé (el principio o el inicio).
7. Fórmula del Teorema de Tales
Dos triángulos son semejantes si sus ángulos son semejantes.
9. Explique Brevemente la Física de Anaximandro
El arjé de la fisis es el apeiron, una sustancia indefinida que es la máxima indeterminación de las cosas. Dice que no es ninguno de los otros arjés, ni el agua ni ninguno de los llamados elementos.
10. Según Tales de Mileto, ¿Qué es el Arjé?
Según Tales de Mileto, el principio de todas las cosas es el agua. El agua, como arjé, implica que esta es el constitutivo material originario que persiste como substrato permanente de todas las cosas. Lo que quiere decir es que cuando las cosas cambian y perecen, no todo desaparece, sino que sigue permaneciendo la esencia de las mismas.
11. ¿En Qué Consiste el Problema del Cambio y, en General, Qué Posiciones Hubo al Respecto?
Heráclito de Éfeso sostenía que A = ¬B y B = ¬A; es decir, una cosa es lo que es porque no es la otra cosa. A es A porque no es B, y tienen en común que uno no es el otro. El cambio en sí permanece, el logos permanece entre A y B; el cambio se queda ahí. "Por eso algo que deja de ser, luego es". Para que A sea B, tiene que dejar de ser A, pero, si deja de ser A, ¿cómo puede ser B? De algo que es, sale lo que no es. Entre A y B tienen en común la relación de aposición (ninguno es el otro).
12. Explique Brevemente los Principales Argumentos de Heráclito de Éfeso
¿Cómo es posible que de algo que deja de ser, se cree otra? A → B. Cada cosa es lo que es porque no es cualquiera de las demás. Todo mantiene una relación de aposición.
13. Explique los Principales Aspectos de la Filosofía de Parménides
Parménides dice que lo que ha de guiarnos es la razón. Niega todo lo anterior del arjé de la fisis. Dice: "El ser es". Los principales aspectos son tres:
- No Contradicción: El no ser no es.
- Identidad: A=A (una cosa es igual a sí misma) y A ^ ¬A = Falso (No puedo ser Toni Flores y no serlo al mismo tiempo).
- Tercero Excluido: A v ¬A.