Conceptos Fundamentales de la Filosofía de Platón: Glosario Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Conceptos Fundamentales de la Filosofía de Platón

Alma

Principio de la vida y del conocimiento racional. Platón tiene una concepción tripartida del alma e identifica el alma racional con la inmortalidad, y siendo afín a las ideas, debe tender a la idea del Bien.

Bien

Idea suprema, causa y principio fundamental de toda la realidad. La idea del Bien es la realidad más importante y la más difícil de conocer.

Ciencia

Conocimiento infaliblemente verdadero, universal y necesario que concierne solamente a la auténtica realidad inteligible e inmutable, y que alcanza el conocimiento de la Idea del Bien.

Ciudad

Organización social, soberana y autosuficiente, estructurada jurídicamente. La polis está formada por el conjunto de los ciudadanos, regidos por una constitución común.

Creencia

Grado de conocimiento propio de la física que se corresponde con la certeza sensible y que se basa en la percepción directa de las cosas tal y como la captan los sentidos.

Dialéctica

Método para aprehender, de manera sistemática, la auténtica realidad a través de la argumentación y el diálogo, sin desistir en su proceso hasta alcanzar la idea del Bien.

Educación

Proceso integral de formación del ciudadano que debe llevar desde la ignorancia al conocimiento. Platón nos presenta la educación del futuro gobernante como una tarea difícil y gradual que se ha de llevar a cabo bajo la supervisión del Estado.

Gobernantes

Ciudadanos que dirigen el Estado. Según Platón, los gobernantes son los hombres y mujeres que, tras un largo proceso educativo, deben asumir por turnos la tarea de dirigir la ciudad con la idea del Bien.

Imaginación

Grado más bajo del conocimiento, cuyo objeto son las imágenes de las cosas sensibles. Forma, junto con la creencia, los dos grados de la Opinión.

Inteligencia

Facultad humana que capta directamente las esencias inmutables que constituyen la auténtica realidad. La inteligencia alcanza la razón.

Justicia

Virtud consistente en la disposición jerárquica, ordenada y armoniosa de las tres partes del alma en el ser humano y de los tres tipos de ciudadanos en la polis.

Mundo Inteligible

Realidad subsistente, independiente de las cosas sensibles, inmaterial, inmutable y eterna, que se capta con la inteligencia.

Mundo Sensible

Realidad múltiple, cambiante e imperfecta. Las cosas sensibles imitan a las Ideas, que son los modelos a los que lo sensible debe lo que tiene de ser.

Opinión

Conocimiento sensible que tiene como objeto el constante devenir propio del mundo físico. La creencia y la imaginación son los dos grados de conocimiento característicos de la Opinión.

Pensamiento Discursivo

Grado de conocimiento propio de las ciencias propedéuticas, que es superior a la Opinión pero inferior a la Ciencia.

Prudencia

Virtud propia del alma racional que se basa en el conocimiento de la verdad y de la idea del Bien. Permite gobernar adecuadamente tanto la vida propia como la ciudad.

Entradas relacionadas: