Conceptos Fundamentales de la Filosofía: Metafísica, Epistemología, Ética y Más
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB
Conceptos Clave en Filosofía
Filosofía y Evidencia Intelectual
La filosofía parte de los datos sensibles, pero la inteligencia se eleva hasta la esencia de las cosas, cuyos accidentes exteriores son captados por los sentidos.
Metafísica
Estudio centrado en la naturaleza de la realidad última. La metafísica se divide en:
- Ontología: Analiza los tipos fundamentales de entidades que componen el universo.
- Metafísica (propiamente dicha): Describe los rasgos más generales de la realidad.
Epistemología
Trata de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. La epistemología se ocupa de:
- La definición del saber y los conceptos relacionados.
- Las fuentes y criterios del conocimiento.
- Los tipos de conocimiento posible y su grado de certeza.
- La relación exacta entre el que conoce (sujeto) y el objeto conocido.
Gnoseología
Estudia los principios, fundamentos, extensión y métodos del conocimiento humano.
Lógica
Estudia los principios formales del conocimiento humano. Su principal análisis se centra en la validez de los razonamientos y argumentos. Se esfuerza por determinar las condiciones que justifican que un individuo, a partir de proposiciones dadas (premisas), alcance una conclusión derivada de ellas.
Ética y Moral
La ética se refiere a los principios o pautas de la conducta humana. A menudo, y de forma impropia, se le llama moral (del latín mores, 'costumbre'). Por extensión, el estudio de estos principios a veces se denomina filosofía moral. La moral es un fenómeno eminentemente social, ya que rige o regula la vida del hombre en sociedad.
Antropología
Ciencia que estudia los aspectos físicos y las manifestaciones sociales y culturales de las comunidades humanas.
Cosmología
Por lo general, nos referimos con este término a la concepción del universo en una determinada época o en la obra de un filósofo en particular. Es decir, a la explicación del universo que queda reflejada en un determinado "modelo", en el que podemos encontrar elementos matemáticos y físicos, pero también culturales y estéticos.
Filosofía del Derecho
Estudia los fundamentos filosóficos que rigen la creación y aplicación del Derecho.
Filosofía de la Ciencia
Investiga el conocimiento científico y la práctica científica. Se ocupa de saber, entre otras cosas, cómo se desarrollan, evalúan y cambian las teorías científicas, y de saber si la ciencia es capaz de revelar la verdad de las "entidades ocultas" (no observables) y los procesos de la naturaleza.
Filosofía de la Religión
Es la rama de la filosofía que se ocupa del estudio reflexivo a profundidad de la religión, incluyendo argumentos sobre la naturaleza y existencia de Dios, el problema del mal, la relación entre la religión y otros sistemas de valores como la ciencia y la ética.