Conceptos Fundamentales de Filosofía y Antropología
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB
Primera Evaluación: Temas 1, 5 y 6
Mito y Ciencia
Mito
Mito: Narración protagonizada por seres extraordinarios que explica la creación de algún elemento de la naturaleza.
Tipos de Mitos
- Teogonías: Narran el origen y la descendencia de los diferentes dioses.
- Cosmogonías: Describen el origen del universo.
- Etiológicos: Explican la aparición de un ser o de una parte de la realidad.
Explicación Científica
Explicación Científica: Respuesta a interrogantes que nacen de la contemplación de la naturaleza.
Diferencias entre Ciencia y Mito
Ciencia
- Está basado en la observación y la experimentación.
- Es un conocimiento provisional.
- Además de explicar, las teorías predicen sucesos del futuro.
- Es un conocimiento de autor.
- Trata de describir las causas y los mecanismos reales que provocan los fenómenos naturales.
- El conocimiento del mundo permite su transformación gracias a las aplicaciones tecnológicas.
Relato Mítico
- Simple producto de la imaginación.
- Relato que pretende ser verídico e indudable.
- Es incapaz de predecir fenómeno alguno.
- Es un relato anónimo que forma parte de una cultura.
- Narra historias protagonizadas por seres sobrenaturales.
- No permite transformar el mundo ni tampoco producir tecnología.
Ramas de la Filosofía
- Epistemología: Se ocupa de estudiar la posibilidad, orígenes y límites del conocimiento.
- Lógica: Parte de la filosofía que estudia los razonamientos válidos.
- Metafísica: Reflexión sobre todo lo que existe, es la disciplina más general.
- Estética: Se ocupa del problema del arte y trata de responder a la cuestión sobre lo que es la belleza.
- Ética: Disciplina que se ocupa sobre cómo se debe comportar cada uno.
Del Mito al Logos
Del Mito al Logos: Filosofía creada en Grecia en el siglo VI a.C. Indica que el mito era la explicación de la realidad basada en narraciones imaginativas sobre divinidades y seres sobrenaturales.
Antropología y Evolución
Antropología
Antropología: Ciencia que trata de los aspectos biológicos del ser humano y de su comportamiento como miembro de una sociedad.
Tipos de Antropología
- Antropología Biológica: Estudia las transformaciones anatómicas y físicas que ha sufrido el ser humano a lo largo de su evolución biológica, su origen y su diferenciación como especie dentro del mundo animal.
- Antropología Sociocultural: Estudia al ser humano como ser orgánico en relación con otros seres vivos.
- Antropología Filosófica: Intenta establecer el lugar que ocupa el ser humano en el mundo, su origen y su naturaleza.
Teorías sobre el Origen del Ser Humano
Creacionismo y Fijismo
- Creacionismo: Teoría que afirma que el mundo y los seres vivos son creados por Dios a partir de la nada.
- Fijismo: Teoría científica que afirma que las especies no evolucionan, sino que se mantienen inalterables en el tiempo.
Hominización
Hominización: Proceso de cambios morfológicos, fisiológicos y sociales promovidos por la evolución en el mundo de los animales, que han permitido la aparición de la especie humana.
Homínidos
Homínidos: Caracterizados por la bipedestación, que es una adaptación evolutiva a la necesidad de caminar erguido que surge entre los primates.
Naturaleza y Cultura
Naturaleza
Naturaleza: Se refiere a los determinantes genéticos que un individuo tiene desde su nacimiento.
Cultura
Cultura: Aquello que el ser humano aprende o adquiere.
Determinismo Genético
Determinismo Genético: Afirma que todos los aspectos físicos de una persona vienen determinados por los genes. Los factores ambientales o culturales no influyen en la conducta de la persona. Es reduccionista e ignora la riqueza cultural del ser humano.
Conceptos Relacionados
- Razas: Grupo de individuos que muestran una semejanza genética mayor que la que tienen con individuos pertenecientes a otros grupos.
- Racismo: Supone que hay razas humanas inferiores y superiores.
Noción de Cultura: Componentes
- Las herramientas, obras técnicas y tecnologías.
- Conocimientos, creencias y opiniones.
- Costumbres sociales.
Características de la Cultura
- Invención: La cultura está formada por herramientas o costumbres que han sido creadas por alguien en algún momento del pasado.
- Transmisión: La información puede pasar de una persona a otra y de una generación a otra.
- Aprendizaje: Una persona es capaz de adquirir e interiorizar hábitos y conductas no recibidas genéticamente.
Conceptos Culturales
- Etnocentrismo: Consiste en juzgar culturas ajenas con los criterios culturales propios.
- Multiculturalismo: Consiste en la convivencia de personas de diferente cultura y lengua en un espacio común.